Horacio Verbitsky | 

La crisis de los misiles de 1962 y las falsas conclusiones que pesan sobre el presente.

Extenso y tormentoso es el periodo que vincula las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y que se extiende hasta hoy cargado de sobresaltos.

Rubén Armendáriz | 

Con una declaración conjunta contra el bloqueo económico a Cuba y a favor de su exclusión de la lista unilateral que elabora Estados Unidos de presuntos países patrocinadores del terrorismo, y un llamamiento a diseñar una agenda común para la región, concluyó en Buenos Aires el XXIII Encuentro de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Cuba

Es imposible que alguien en pleno juicio y con un elemental sentido de humanidad pueda pensar que no exista el bloqueo económico, financiero y comercial que durante más de 60 años Estados Unidos ha mantenido y reforzado contra Cuba. Los datos y hechos son abrumadores.

El Congreso cultural de La Habana (1968) y el Primer Congreso de Educación y Cultura (1971)

Luis Toledo Sande | 

La recuperación de la electricidad avanza a paso aceptable tras cruzar el huracán Ian la parte occidental de Cuba. Pero persisten la fragilidad del servicio eléctrico y los apagones consecuentes.

Lirians Gordillo Piña | 

Ante la diversidad creciente de los feminismos en Cuba, varias experiencias apuestan por encontrarse en una agenda que busca la emancipación plena, libre del patriarcado. Luego de dos años sin poder reunirse de manera presencial, integrantes de la Red Feminista Berta Cáceres se encontraron en La Habana para repasar lo hecho durante una década de […]

La FEU y los cubanos tendremos la posibilidad de trabajar por el bien y la felicidad de los hombres y todo un pueblo.