La Universidad de La Habana ha sido la institución insigne en las investigaciones cubanas sobre este asunto científico.
Categoría: Cuba

La Revolución contra Machado tuvo un cronista singular en Pablo de la Torriente Brau, valiente revolucionario de aquella etapa convulsa de la historia patria.
RATIFICAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD
Ignacio Ramonet, periodista, España; Hernando Calvo Ospina, escritor, Francia; Atilio Borón, sociólogo, Argentina y Fernando Buen Abad, filósofo, México:
Hace un año, el 11 de julio de 2021, hubo una explosión social en Cuba producto del malestar económico, social y político acumulado en un contexto de crisis sanitaria. Estas movilizaciones volvieron a plantear las grandes preguntas sobre el socialismo y la democracia en la isla.
Las ideas expuestas en este trabajo constituyen una síntesis de lo compartido por el autor en la entrevista «El 11 de julio se enfrentaron dos proyectos de país», publicada en el blog Letra joven.
Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente.
En el reciente concierto de Yomil, en Pinar del Río, hubo varias broncas. Una mujer, al menos, que perdió una chancleta en la estampida, ofreció 300 pesos de recompensa a quien se la recuperara.
Nuestros principios nunca serán negociados. Defenderemos nuestra Revolución en todos los escenarios.
En febrero de 2021 las grandes empresas tecnológicas concentraban 13 de cada 100 dólares valorados en la Bolsa de Wall Street, superando la comercialización de armamentos.