En 2023, el coloquio de la Casa de las Américas tratará sobre políticas en la historia y la cultura de las mujeres latinoamericanas y caribeñas, entre otros temas.
Categoría: Cuba
Publicaciones de historias de vida en Facebook y la socialización de puntos importantes a defender en la consulta popular contribuyen al debate, no exento de opiniones adversas.
No pocas veces desde nuestro partido se han hecho críticas dirigidas a la necesidad de un cambio en el estilo de trabajo sin lograrse realmente un resultado eficaz.
El 4 de marzo de 1960 el buque francés La Coubre, con un cargamento de armas belgas destinado al gobierno de Cuba, explota en el puerto de La Habana dejando unos 200 heridos y casi cien muertos, entre ellos seis marinos franceses.
Aunque han conquistado derechos y espacios de participación, las mujeres cubanas aún deben vencer obstáculos en el ejercicio de la equidad y la justicia de género.
(…) a ellos les interesa crear conflictos aquí, para hacer propaganda fuera de aquí.
Atender la desigualdad en el trabajo doméstico y de cuidados, considerada la mayor inequidad de género que persiste en los hogares cubanos, es uno de los principales retos en la sociedad cubana actual, sostienen especialistas.
Cuba readecuó sus planes para lograr que en 2030 al menos 37 % de la electricidad provenga de energías limpias, prometedor pero arriesgado desafío para una nación altamente consumidora de combustibles fósiles y con persistentes problemas financieros.
No salgo del asombro cada vez que leo o escucho a relevantes dirigentes, politólogos, académicos, burócratas o «simples actores» —cubanos o no— hablar de la nueva a realidad del escenario económico en Cuba.
Allá por los 80s del siglo pasado asistí a una muy selecta conferencia de un experto extranjero, amigo de Cuba, que aseguró en aquel entonces a la reducida concurrencia que, si el mercado negro se politizaba, los días de la revolución estaban contados.