La imagen suele ser la misma. Afuera de una escuela con jardines amplios, los policías se encuentran pálidos ante la estupefacción que les causa mirar el horror, el mismo horror ya tan casual, que sigue siendo el darse cuenta de una tragedia existente y que se muestra imparable. Los sentidos de un policía aquí son […]

Cris Toffolo, presidenta del programa de estudios «Justicia y Paz» de la universidad católica Saint-Thomas de Minneapolis/St. Paul, estaba orgullosísima de haber logrado invitar al arzobispo sudafricano y célebre militante antiapartheid Desmond Tutu a hablar ante sus estudiantes. Pero la dirección de dicha universidad estadounidense, temiendo una «controversia», decidió «consultar con la comunidad judía de […]

El mundo observa a Hillary Clinton y a Barack Obama, así como a John McCain y Mike Huckabee, buscando recursos y presentándose ante el público en la campaña presidencial norteamericana que culminará en noviembre de 2008. Todos fueron sorprendidos después del martes de Carnaval electoral (Super Tuesday) celebrado la semana pasada donde la senadora demócrata […]

Traducido por Caty R.

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

A la espera de que en Estados Unidos entren en vigor nuevas medidas y restricciones con respecto a los emigrantes, comienzan a hacerse evidentes los éxitos de semejantes políticas en el interés de evitar la llegada a ese país de terroristas dispuestos a todo. De hecho, el joven estudiante que hace dos días disparase sobre […]

Serge Halimi | 

Traducido por Caty R.

Fidel Castro Ruz | 

Cuando en la anterior reflexión pregunté a McCain qué pensaba de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, lo hice porque tenía presente lo que publicó en la página 206 del libro Faith of My Fathers elaborado por él y su asistente Mark Salter: «Es una cosa horrible la soledad. Comprime tu espíritu y debilita tu resistencia […]

Entrevista con Michael Ratner, abogado de presos en Guantánamo y defensor de los DDHH

Todos los círculos de poder -en general- tienen un lado oscuro. Estados Unidos-en particular- no iba a ser una excepción. Erigirse en primera potencia mundial no se consigue jugando limpio exclusivamente. Aunque de la nación autoproclamada garante de la libertad planetaria, azote de terroristas y otros enemigos públicos cabría esperar algo más que un simple […]

Entrevista con el periodista condenado a muerte

El periodista y activista negro que expuso la corrupción en la policía de la ciudad de Filadelfia, Mumia Abu-Jamal, es, tal vez, el más conocido de los 3.500 condenados a muerte que languidecen en las cárceles de Estados Unidos. Su defensa ha intentado, hasta ahora en vano, que la justicia anule la declaración de culpabilidad […]

George W. Bush, presidente de EEUU, justificó el uso de métodos de tortura como la bañera contra detenidos con el argumento de que «se consigue información importante que puede evitar que haya más víctimas en atentados terroristas». Bush llegó a afirmar que la bañera («waterboarding», en inglés) no es una forma de tortura. El presidente […]