Víctor Arrogante | 

Este año han sido asesinadas 50 mujeres, víctimas del terrorismo Machista. Según la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, desde 1999, han muerto 1.151 por la misma causa. Datos que estremecen, por la sangre vertida y por el sufrimiento que ha originado hasta la muerte misma. Treinta y dos menores huérfanos y seis […]

Entrevista a Iñaki Errazkin, periodista y promotor del proyecto "El Hurón"

El periodista Iñaki Errazkin no necesita presentación. Formó parte de los equipos de ‘Ardi Beltza’ y ‘Kale Gorria’ codirige ‘Insurgente’, ha escrito libros como ‘Hasta la coronilla, autopsia de los borbones’ (Txalaparta, 2009) y ahora, junto a reconocidos nombres del activismo social, lidera un proyecto de periodismo de investigación ‘El Hurón’. Para ponerlo en marcha […]

Vaya por delante para posibles malpensados que no conozco de nada a Iñigo Errejón y si ha cometido alguna irregularidad debe ser el primero en dar ejemplo y enseñarse el camino de salida. También que sobre el tema de su famosa beca o contrato tengo la información que ha salido en los distintos medios de […]

Entrevista a Alberto Garzón, candidato a las primarias de IU

Andrés Gil | 

Garzón defiende la movilización en la calle: «Tenemos que abandonar cierto proceso de institucionalización en favor de la movilización social, y eso quiere decir ser menos partido político y más movimiento social»

El Frente Cívico-Valencia presenta “Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos”, de Xavier Domènech

En un «ensayo fragmentado» -«Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013)», publicado por Akal-, el historiador Xavier Domènech Sampere explica que el mundo de hoy vive una crisis «orgánica», en sentido gramsciano, de hegemonía y de legitimidad. Es decir, han entrado en crisis todas las verdades y retóricas sobre las que se sustentaba […]

Durante la Transición, la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78. La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado. La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse […]

Señor Mas esta legislatura ha acabado, no busque ningún pacto ni subterfugio para mantenerse al frente del gobierno (1) hasta 2016. Ahora le toca convocar elecciones anticipadas a través de las cuales una mayoría parlamentaria obtenga el mandato democrático sobre el futuro político de Cataluña. Durante este último periodo legislativo no se pudo hacer el […]

En respuesta al artículo publicado por Francisco del Río

De entre un número inabarcable de artículos sobre la cuestión, el de Francisco del Río me ha parecido muy interesante, pues eleva la discusión al terreno de nuestros imaginarios y a la referencia de nuestra filosofía política y económica. Me interesa sobre todo porque sus citas nos llevan a plantearnos cuestiones que en el debate […]

Año 1931. Como recuerdan los historiadores Cabrera y Del Rey, sólo diez nobles poseían como mínimo (todavía no existía un mapa de la riqueza rústica) el 0,8% de territorio nacional. Pongamos algunos ejemplos: el duque de Medinaceli, 79.000 hectáreas; el duque de Peñaranda, 51.000 hectáreas; el duque de Vistahermosa, 47.000; el duque de Alba, 34.400… […]

Entrevista con Carlos Ferńandez Liria, escritor y filósofo

Gorka Castillo | 

Carlos Fernández Liria (Zaragoza, 1959) es escritor, filósofo y fue profesor de buena parte de quienes hoy conforman el núcleo dirigente de Podemos. Como pensador, pocas cosas le dejan indiferente, ni siquiera las políticas lejanas que puedan afectar indirectamente a la libertad de la gente. Crítico constructivo de la organización que lidera Pablo Iglesias, Fernández […]