España anuncia que prohibirá las importaciones de productos de asentamientos, pero no suspende relaciones comerciales con Israel ni establece sanciones a empresas que participan en la ocupación.
España anuncia que prohibirá las importaciones de productos de asentamientos, pero no suspende relaciones comerciales con Israel ni establece sanciones a empresas que participan en la ocupación.
Irídia eleva el caso de Carles Vallejo, sindicalista torturado por el franquismo, a la instancia europea. Es la primera demanda presentada al TEDH tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.
«Las posesiones más sagradas e inviolables de las personas humanas son su mente y su conciencia, que le permiten percibir la verdad, elegir con libertad y existir.»
Siete hermanos de Piconcillo vivieron la desaparición, el exilio, el fusilamiento y el miedo que se transmitió de generación en generación.
El último ‘logro’ de Núñez Feijóo antes de partir hacia Madrid fue sellar un pacto con una multinacional que pretende instalar una pastera que destruiría ecosistemas en el corazón territorial de Galicia y perpetuaría el monocultivo de eucalipto.
El sociólogo, activista y exeurodiputado cuestiona que las organizaciones ambientalistas y ecologistas no hayan rechazado la “narrativa extractivista” que responsabiliza a la “suciedad” de montes y bosques como causa principal de los incendios. “Estamos legitimando una guerra contra la biodiversidad”, se queja.
Entre campos de concentración, prisiones femeninas y trabajos forzados, surgieron las primeras células que desafiaron el hambre, la represión y las condiciones infrahumanas impuestas por el poder falangista en las islas.
Un grupo de más de más de 50 especialistas pide públicamente a todos los partidos que se pongan de acuerdo y apliquen una serie de medidas básicas que nos preparen para un nuevo escenario.
Trabajo saca pecho al pasar 722 contratados a fijos ordinarios mientras el Supremo respalda prohibir contratar como trabajadores discontinuos a docentes para actividades curriculares en los centros privados no concertados.