El pasado 25 de Noviembre ha estado dedicado al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, el desarrollo, la paz, y va en contra de los derechos humanos.
Categoría: España
Poner a la víctima en el centro, crear nuevos itinerarios para su atención psicosocial, o aportar una mayor protección para las más vulnerables: hacemos un repaso a los avances más importantes de esta ley, polémicas aparte.
El presente trabajo ha sido presentado en el marco de las “II Jornadas de Inmigración y Empleo: mujeres inmigrantes. Violencias, resistencias, derechos, participación, inclusión”, realizado el 10 y el 11 de noviembre de 2022 en la ciudad de Valencia y organizado por el Consejo Local de Inmigración e Interculturalidad.

Su denuncia de malos tratos en televisión en 1997, 13 días antes de ser asesinada por su marido, provocó una transformación social que abrió la puerta a las leyes para proteger a las mujeres de la violencia machista.
Si hay algo en la lucha sindical que revuelve las tripas a cualquier sindicalista honesto, se ha vuelto a ver con lo sucedido en la lucha de los trabajadores de la Duro Felguera por 180 despidos.

MANIFIESTO: 25 DE NOVIEMBRE DE 2022, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA.