Categoría: España
La plataforma Kapitalari Planto! ha presentado el documento Fondos europeos de recuperación: una huida hacia adelante verde y digital; guía para entender su aterrizaje en Hego Euskal Herria.
La Academia Española define el vocablo impostor del siguiente modo: 1. Que atribuye falsamente a alguien algo. 2. Que finge o engaña con apariencia de verdad. 3. Suplantador, persona que se hace pasar por quien no es.
La crisis de la última restauración borbónica, agravada por las graves acusaciones que pesan sobre el reinado de Juan Carlos I, condiciona la mirada crítica y contextualizada de Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica (Akal), el nuevo libro del secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello. En una entrevista a este medio, el también doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona cuestiona el sentido de las monarquías hereditarias en el mundo, especialmente la monarquía borbónica española. Todas ellas tienen los «días contados», asegura. «Estoy convencido de que Leonor no acabará reinando en España». Asimismo, afea la protección del PSOE hacia el emérito para que no sea investigado en el Congreso, un mal que degrada la propia idea de monarquía parlamentaria y que, al mismo tiempo, acerca el horizonte republicano como única alternativa para superar los retos del siglo actual.
Las personas que se manifestaron el domingo en la plaza de Colón representan una minoría. Es cierto que en Madrid son muchos, pero, por suerte, España es muy diferente a Madrid.
Terminó la crisis económica que sufrimos en 2008; terminó, pero no se vieron ni los brotes verdes ni luz en el túnel ni al final. Ahora con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 todo lo ha empeorado y nada será igual.
Estimados compañeros. Cualquier análisis sobre el presente y el futuro de las FAS españolas, obliga no solo a repasar su papel en la geoestrategia del mundo actual dividido en bloques, con escaso y casi nulo espacio para la independencia nacional, si no también a estudiar temas complejos relacionados con el personal, los planes de empleo de unidades, armamento y sistemas logísticos, informáticos y estratégicos.

“Un proyecto de empresa sostenible que genere prosperidad compartida”. De este modo se define la cadena de supermercados Mercadona, que en 2020 alcanzó un beneficio neto de 727 millones de euros, un 17% superior al de 2019. El presidente de la compañía, Juan Roig, posee una fortuna de 3.700 millones de euros, la tercera del estado español.