Manuel Ruiz Robles | 

He expuesto, en alguna ocasión, que la actitud amenazante del rey el 3 de octubre de 2017, en su discurso contra los cargos elegidos por el pueblo de Catalunya, fue interpretada por el común de la ciudadanía como un apoyo al famoso “a por ellos”. Eso ocurría dos días después de los espeluznantes acontecimientos de Barcelona.

Incumpliendo sus compromisos parlamentarios y su propio programa electoral

 | 

El Grupo Inmatriculaciones Asturias, y otros colectivos patrimonialistas integrados en el Colectivo Estatal RECUPERANDO, vienen exigiendo desde hace años al gobierno español que recabe la relación de bienes inmatriculados en los Registros de la Propiedad, mediante una simple certificación eclesiástica, por la iglesia católica.

Entrevista a Lorenzo Gabrielli

Lorenzo Gabrielli, doctor en ciencias políticas, investiga las migraciones entre África y Europa en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, y en la Universidad de Burdeos (Francia). Durante la pandemia teletrabaja desde Tenerife, así que vive de cerca la actual crisis migratoria en Canarias. Pero dice que no es una crisis. «Las entradas por vías informales existen desde hace treinta años, demasiado tiempo para hablar de crisis. Toda la evidencia científica apunta a que si seguimos tratándolas como emergencia no impediremos las llegadas y además aumentaremos las muertes. Los migrantes usarán rutas más peligrosas y se expondrán a más violencia».

Un grupo de historiadores analiza los malos tratos institucionales desde la Transición. De los abusos y encubrimientos de entonces a la situación actual de los presos de los CIES, los menores y los migrantes

El TEDH anuló por falta de imparcialidad la sentencia de la Audiencia Nacional que impuso en 2012 penas de hasta 10 años de prisión a Otegi y a otros cuatro acusados.

Olga Rodríguez | 

Falta pedagogía y formación democrática en ambientes clave. Hay sectores que creen que ambos bandos son equiparables, situando al mismo nivel a los demócratas y a los fascistas. No hay reconciliación pendiente con el fascismo, porque con el fascismo ninguna sociedad democrática debe reconciliarse.

Varias asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo llevan este martes al Congreso de los Diputados sus conclusiones sobre la futura Ley de Memoria Democrática del Gobierno. Consideran que el anteproyecto de Ley aprobado por el Gobierno no garantiza la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes del franquismo y, en consecuencia, reclaman que “se produzcan modificaciones necesarias para acabar con la impunidad”, indica a cuartopoder uno de sus portavoces, Arturo Peinado.

Algunos señalan que estamos en la “tercera ola” del Andalucismo. A mí, la expresión no me parece feliz porque las olas van y vienen y el andalucismo (sobre todo entendido como soberanismo andaluz) lo que más necesita hoy es reforzar sus raíces y hacerse más sólido. Prefiero que hablemos de fases o etapas, las cuales responden no solo a la situación interna de Andalucía en los distintos momentos sino que están muy relacionadas con el contexto tanto estatal como, en gran medida, internacional (aunque esto último se escape a no pocos “expertos en el andalucismo”).

Compañías como Lockheed Martin, Elbit Sistems, General Dynamics, Boeing, Thales, Indra o Airbus participan en el gran negocio fronterizo

Enric Llopis | 

¿Qué empresas se reparten la Industria del Control Migratorio (ICI) en el Estado español? En el quinquenio 2014-2019 el Gobierno de España adjudicó al menos 660 millones de euros para obras y servicios relacionados con el control de las migraciones; el 65% de esta cantidad –correspondiente a 1.677 adjudicaciones- se concentró en una decena de compañías, según la Fundación Por Causa (diario Público.es julio 2020).

La otra cara de los menores no acompañados que la mayor parte de la sociedad no conoce. La formación profesional les ha abierto las puertas de la integración social, el mundo académico y, en algunos casos, el laboral