Comunicado de la CNT ante la actual situación en Catalunya

Subcomandante Marcos | 

En Catalunya tenemos un problema y no hay que ser muy listo para llegar a esta conclusión. No vamos a entrar aquí a analizar las causas ni tomaremos posición política por ninguna de las partes; en nuestra organización tenemos diferentes puntos de vista ante la reivindicación de parte del pueblo catalán para ejercer su derecho […]

Jordi Bes | 

La eclosión de la figura del ‘rider’ urbano que lleva comida a domicilio para Glovo o Deliveroo genera inquietud, porque podría estar indicando hacia donde se encamina el mercado laboral. Los juzgados han de decidir si son falsos autónomos Están por cualquier sitio del centro de Barcelona, a veces reunidos en las inmediaciones de centros […]

Menos rosa, más investigación

Cada año, el 19 de octubre se celebra el día mundial contra el cáncer de mama como «recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama». El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres, principalmente de entre 45 y 65 años, aunque lamentablemente, en […]

Se habla del problema catalán, pero el problema no es Catalunya, sino España, ese ente afirmado como verdad de fe revelada de carácter indisoluble, indivisible e incuestionable. El problema, además, no es de hoy, sino que viene de atrás. Si bien se dice que la explosión independentista que vivimos desde 2012 tuvo su origen en […]

[etimología] Del japonés, «Tsu» que significa puerto y «Nami» que significa ola. Es decir, millones de pequeñas gotas organizadas en una única ola con energía suficiente para transformar el lugar donde llegará. [relato] Decidieron votar su pertenencia, y lo prohibieron. Decidieron manifestarse contra el cambio climático, y los encarcelaron. Decidieron salvar vidas, y lo impidieron. […]

El libro sobre la huelga laboral y feminista más larga

Unai Oñederra | 

Este jueves, 24 de octubre, presentaremos el libro «No eran trabajadoras, solo mujeres» en Pikara Magazine (Bilbo) con la autora Onintza Irureta, la prologuista del libro Irantzu Varela y tres huelguistas.

Se extienden críticas y condenas a la injusta sentencia del Tribunal Supremo. Son críticas que denuncian las convicciones nacional autoritarias y sus correspondientes decisiones, tanto del Poder Judicial como de su valedor, el Poder Ejecutivo, y de como la sentencia está montada sobre una impresentable calificación de los hechos. La crítica se focaliza en desvelar […]

¡Qué diferencia de políticos y de gobernantes y de fiscales y de jueces si, tras el simulacro de referéndum llevado a cabo por el Govern catalán porque no había sido autorizado por el gobierno español en esta parodia de democracia (pese a ser el asunto, de acuerdo con el artículo 149 de la Constitución, una […]

Como era de esperar, la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el juicio a los dirigentes del «procés» no ha contentado a casi nadie. La prensa conservadora de la capital echa pestes de unos magistrados que no habrían dado a los secesionistas el escarmiento que merecían. En el polo opuesto, el independentismo habla de […]

Ante la sentencia del “Procés”

Un Estado democrático y sus leyes tienen la obligación de dar cauce a las aspiraciones de la ciudadanía. La movilización masiva en Cataluña reclamando poder ejercer el derecho de autodeterminación no ha encontrado, por parte del Estado español, ningún camino para poder hacer realidad sus aspiraciones. Sólo ha encontrado la cárcel. Por ese motivo son […]