Henrique Mariño | 

El proyecto Alimentar el Cambio promueve que los colegios y escuelas madrileños destierren la comida procesada y sirvan a los alumnos productos saludables de proximidad, como vegetales, legumbres, pastas, carnes y frutas producidas en la región

El caso de Rocío Ruiz Domínguez, la flamante consejera de Igualdad, políticas sociales y conciliación de la Junta de Andalucía ha dejado atónitos a los librepensadores de este país. Rocío Ruiz, que no tiene ninguna experiencia en la política ya que toda su vida se ha dedicado a la enseñanza, como profesora de secundaria y […]

La enfermedad nos vuelve vulnerables. ¿Qué no hace una persona cuando se encuentra enferma? Hay pocos limites: endeudarse, pedir dinero a la familia, desplazarse, buscar otras opiniones, todo lo que sea necesario, ya que sobre la salud del cuerpo se construye todo. Sin embargo, amparándose en la crisis económica se han ido imponiendo unas políticas […]

Esta no pretende ser una aproximación «imparcial»   a cuanto sucede; viene sucediendo desde hace ya veinte años, en Venezuela. Aunque respeto a quienes creen posible la imparcialidad en cuestión de tal calibre, yo no me hallo entre tales personas. Se ha escrito -con motivo-, sigue y seguirá, escribiendo tanto sobre la Revolución Bolivariana, que […]

Entrevista a Audrey Esnault, coordinadora de la campaña Banca Armada

Enric Llopis | 

¿Cómo se sustenta el complejo militar-industrial? ¿Quién ofrece soporte económico para que fabriquen misiles, aviones de combate, bombas de dispersión, balas y armas nucleares? La banca mundial ha financiado con 526.159 millones de dólares a la industria del armamento durante el periodo 2011-2017, según la Base de datos Internacional de Banca Armada que publica el […]

La nueva huelga de taxistas del área metropolitana de Barcelona vuelve a plantear la necesidad de regular un sector donde el gran capital aprovecha las nuevas tecnologías para hacer un agujero a todo control político y social y llevar la competencia (desleal) hasta el límite: se eluden impuestos, se consolida precariedad, jornadas más largas y […]

La continuada publicación de datos sobre desahucios en el mercado libre del alquiler y los incrementos desorbitados de los precios que pagan los inquilinos por vivir bajo un techo ha obligado a un amplio debate de cómo esa locura se puede parar. Muchos de los medios de comunicación dominantes y amplios sectores de la izquierda […]

 | 

En el documento Propuestas de fiscalidad ambiental: avanzando hacia un mundo más justo y sostenible, las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF proponen reformas concretas de los impuestos actuales para incorporar criterios ambientales y hasta 13 nuevos impuestos que incentiven o penalicen determinadas actividades, conductas y decisiones de los […]

La separación entre Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ha vuelto a traer a colación el vínculo entre el 15 M y las diferentes propuestas políticas de izquierdas que han surgido o ganado notoriedad a partir de la aparición de Podemos. Podría pensarse que el 15 M se usa para justificar las decisiones tomadas o también […]

El caso Madrid-Chamartín

Luis Suárez-Carreño | 

Por su dimensión e importancia territorial, así como por la azarosa, prolongada e infructuosa gestión precedente, la Operación Chamartín constituía el banco de pruebas de las políticas urbanas en Madrid al inicio de la legislatura del ayuntamiento del cambio en 2015. En síntesis, se trata de una operación iniciada en 1993 por la empresa pública […]