El proceso denominado Golpe II contra Jeanine Añez aún no ha concluido, sólo se emitió sentencia en primera instancia.

Humberto Márquez | 

Numerosos países del Sur en desarrollo toman distancia de los contendientes en la guerra de Ucrania, emplean el debate sobre el conflicto para subrayar su independencia y abren camino a una suerte de nuevo no alineamiento de facto ante los principales ejes de poder mundial.

Desde las elecciones locales en seis Estados el pasado 5 de junio se ha vuelto a discutir con particular intensidad en los medios y las redes sociales la relación del partido de gobierno, Morena, con el PRI, y de la incidencia del priismo en él. Hay razones para ello.

Los imperios no perdonan jamás a los rebeldes; un insumiso deja una simiente que puede retoñar muchas generaciones después.

La contundente frase del titulo la expresó el senador Iván Cepeda al catalogar la gestión del gobierno saliente de Iván Duque ya que no han sido solo los conflictos armados y la represión sino también la depreciación económica y social que ha sufrido el país.

Con ocasión de la cumbre de la OTAN en Madrid a finales de junio, en que se plantea su nuevo diseño estratégico, conviene analizar este modelo europeo y, en particular, su autonomía estratégica y de seguridad.

La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) está presidida por el comisario Marcelo Xavier y responde a los intereses de los ruralistas en detrimento de los derechos de los pueblos originarios.

Nuestra política exterior no solamente es equivocada en sus decisiones, sino terriblemente injusta, y con una insoportable doble vara de medir que causa espanto.

El problema del origen de América

1. El origen como mito. La humanidad vivió y vive en un solo planeta, la Tierra, al menos por ahora, es cierto que hay en esté momentos (mayo 2022) 14 de nuestra especie en el espacio en tres sitios diferentes: la nave Inspiration4 (NASA-EEUU), la Estación Espacial Internacional (tripulada por astronautas rusos y de la […]

 |