Ecologistas en Acción alerta de una burbuja impulsada por fondos de inversión, constructoras y el sector de los combustibles fósiles

Enric Llopis | 

Bernardo Caal Xol, defensor maya Q’eqchi´, fue condenado en 2018 a siete años y cuatro meses de cárcel por presuntos delitos relacionados con la defensa del Cahabón, río sagrado para las poblaciones indígenas en el departamento del Alto Verapaz, al norte de Guatemala, y por reivindicar la consulta previa a las comunidades.

Imagine usted un mitin electoral en un instituto de Medford, ciudad imaginaria situada en el Estado de Texas donde el alumnado cursa lo que aquí llamamos bachillerato. Se trata de elegir al delegado de los estudiantes.

El pasaporte biológico será, efectivamente, un salvoconducto, un permiso para transitar, viajar y trabajar.

Se había anunciado hace seis meses; pero, ahora, es el momento.
El viaje zapatista hacia Europa ha empezado.
La «conquista invertida» está por iniciar.

 | 

El diputado y dirigente político gambiano Halifa Sallah abogó hoy porque el mundo sea más solidario con Cuba, en momentos en que la isla caribeña sufre un arreciado bloqueo de EE.UU., en medio de la pandemia de la Covid-19.

Somalia

Guadi Calvo | 

La dirigencia de Somalia, el epitome del Estado Fallido, parece tener como única condición el poder de profundizar las crisis más allá de lo explicable, y para quien haga un recorrido por la historia del país de estos últimos cuarenta años, no le quedaran ninguna duda.

 | 

Los movimientos y las protestas sociales son mucho más que un medio: son espacios en los que se crean, recrean y transmutan las identidades colectivas. Son la voz de la sociedad, los mensajes que la sociedad envía a los que ejercen el poder.

El presidente de EE.UU. titubea mientras la crisis se profundiza

La cuestión migratoria en Estados Unidos está fuera de control y polariza audiencias. Es un problema estructural, multicausal, de difícil resolución.