¡Alerta África!

Patricio Montesinos | 

En una carrera desesperada por recuperar terrenos perdidos a nivel global y como parte de la contienda geopolítica que protagoniza en medio de la pandemia de la Covid19, EE.UU. organiza una eventual nueva ola neocolonial en África, región a la que siempre ha despreciado, pero en la que se ha propuesto acrecentar su influencia ante los augurios de expertos de que puede convertirse en el continente del futuro.

Perú

Las encuestas en el Perú, escudándose en una suerte de metodología adecuada a los tiempos de pandemia, y con distanciamiento social obligatorio y el preferido por estas empresas privadas que lucran con la manipulación, daban por favoritos a otros tantos que no llegaron ni al tercer lugar.

 | 

Durante el primer trimestre de este año, 3 de cada 100 mujeres dijeron haber sido víctimas de intentos de feminicidio y al día, 40 mujeres reportaron ser víctimas de violencia en sus hogares de acuerdo con las llamadas recibidas por personal de la Red Nacional de Refugios (RNR); en 90 por ciento de los casos, el agresor fue el esposo, pareja, o expareja.

Es posible que las elecciones de convencionales constituyentes se realicen los días 15 y 16 de mayo próximo; de hecho, así se encuentra establecido en la ley complementaria recientemente dictada.

Un libro ilustrado de Josenia Salvador y Eloísa Blanco recupera la memoria de las dos mujeres valencianas

Pepica La Pilona fue una persona marginada, tal vez bruja y una especie de loca -en sentido afectuoso- del Cabanyal, barrio de los Poblados Marítimos de Valencia que sufre desde hace más de dos décadas un proceso de gentrificación.

Vivimos un momento político en que los sectores de izquierda auténtica tienen condiciones de posibilidad extraordinarias para iniciar una ofensiva política democrática.

El tsunami que provocó el retorno de Lula al centro de la escena política, sumado a la tragedia pandémica que desgasta cada vez más a Bolsonaro, puso en alerta al establishment local.

 | 

Casi siete millones de personas están «a un paso» de la hambruna en África oriental, según ha alertado este martes la ONG World Vision, que ha advertido de que, si la comunidad internacional «no actúa ahora», miles de niños podrían tener que enfrentarse a «graves» consecuencias en su salud a largo plazo o morir.

 | 

La sociedad española se vuelca con la causa del pueblo saharaui «ante la desidia de la comunidad internacional y la complicidad del Gobierno de España con el régimen invasor marroquí 46 años después de la ocupación ilegal de la antigua colonia española del Sáhara Occidental».