
En este artículo el autor defiende que el presidente de Brasil carece de proyecto político para el país.
En este artículo el autor defiende que el presidente de Brasil carece de proyecto político para el país.
El Gobierno ya va tarde. El pasado 27 de octubre, PSOE y Unidas Podemos pactaban, como forma de desatascar las diferencias que mantenían las dos formaciones ante el proyecto de presupuestos, llevar al Consejo de Ministros la nueva Ley de Vivienda en un plazo de tres meses. Y al Congreso, para tramitarla, en cuatro. En el Consejo de Ministros celebrado ayer, no hubo rastro de la misma, mientras las disputas entre las dos patas del Gobierno de coalición demuestran que todavía no hay consenso en la materia, Unidas Podemos anuncia “discrepancias sustanciales”. Ya se han cumplido tres meses de la promesa. Los colectivos sociales que batallan por el derecho a la vivienda empiezan a ponerse nerviosos
El Gobierno justifica la exportación de material militar a distintos países cuestionados por las actuaciones de sus cuerpos de seguridad. En el listado figuran los Antidisturbios de Chile y Perú, acusados de violaciones a los derechos humanos por sus actuaciones represivas contra manifestantes. También hubo ventas de cartuchos lacrimógenos a Túnez.
La revolución en Sudán logró deshacerse del dictador Omar al-Bashir [abril de 2019], pero los trabajadores siguen luchando por el derecho fundamental a organizarse.
Desde principios de este año tanto Israel como Irán esperan que su adversario lance un ataque en su contra. Sin embargo, Irán no ha preparado ninguna clase de medida disuasiva, mientras que Israel lanzó el 13 de enero una serie de ataques aéreos sobre la región de Deir ez-Zor en Siria, además de realizar varios ataques en las fronteras de Siria e Irak. A consecuencia de estos ataques murieron más de cien personas, entre ellas muchos militares iraquíes y sirios. El 21 de enero la Fuerza Aérea de Israel volvió a atacar el territorio de Siria y justificó estos ataques como «medidas preventivas» contra la expansión iraní.
En las comunidades argentinas, las mujeres cuestionan: «¿cómo no vamos a luchar? ¿Nos secamos junto a la tierra?”
Para los menores de 45 años RASD significa República Árabe Saharaui Democrática. Para los mayores de esa edad significa lo mismo, la diferencia es que estamos al tanto de la vergüenza que supone para cualquier español de buena fe nombrar estas palabras.
Corrupción e impunidad son dos constantes que recorren toda Latinoamérica. Partamos por decir que ambos fenómenos (en otros términos: la transgresión, la fascinación con el poder) son notas distintivas de lo humano. Se dan en todos lados, en los empobrecidos países del Sur así como en la prosperidad insultante del Norte.