
Luego del resonante triunfo electoral del 18 de octubre pasado, el gobierno del MAS encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca enfrentan, desde su asunción el 8 de noviembre, variados desafíos.
Luego del resonante triunfo electoral del 18 de octubre pasado, el gobierno del MAS encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca enfrentan, desde su asunción el 8 de noviembre, variados desafíos.
El Parlasur viene trabajando intensamente en pos de la defensa de la democracia en la región, acosada en los últimos tiempos por aquellos que no pueden implementar los planes neoliberales desde los gobiernos, ya que se encuentran con la resistencia de los pueblos.
En idioma lakota, “Oceti Sakowin” quiere decir “consejo de los siete fuegos”, en referencia a las siete tribus que integran el Pueblo Lakota, también llamado Gran Nación Sioux.
En medio de la zozobra por la dramática situación sanitaria y socioeconómica, las y los ecuatorianos tendrán una nueva cita con las urnas el 7 de febrero.
(Comunicación al X Congreso andaluz de Sociología, Jaén 21-23 de enero de 2021)
A finales de marzo de 2020, el biólogo Robert G. Wallace, en conjunto con un equipo de especialistas, lanzaron una teoría donde esbozan el surgimiento y propagación de enfermedades que se presentan en el capitalismo actual, tales como el Covid-19.
Un ingeniero que trabajaba en la plataforma de comercio electrónico Pinduoduo se suicidó el sábado 9 de enero [arrojándose desde el 27º piso], tras regresar a su casa de forma inesperada durante unos días de vacaciones.
Habiendo franqueado la barrera de los 70 años en el poder y teniendo en cuenta otras experiencias en similares circunstancias (desde el México del PRI a la extinta URSS con el PCUS), la cuestión de la longevidad se ha convertido en un asunto central en la política china.
Luego de la sorpresa del llamado progresismo latinoamericano —a partir de la revolución bolivariana en Venezuela, la revolución ciudadana en Ecuador y la revolución política y cultural liderada por Evo Morales en Bolivia— el imperialismo impulsó una estrategia regional, y a la vez ajustada a las características de cada proceso para subvertir y destruir esas alternativas liberadoras, y continuar impulsando la recolonización de los recursos y subjetividades de nuestra América.