José Steinsleger | 

Donald Trump fue la quintaesencia de la democracia más pervertida de la política contemporánea. No obstante, hemos de agradecerle que haya desenmascarado el sistema que desde 1776 se ofrece como paradigma de libertad.

El 7 de febrero, Ecuador elegirá al sucesor de Lenín Moreno, un gobierno marcado por la incompetencia y la corrupción. Las encuestas muestran que tres opciones pueden llegar a la segunda vuelta: el correísmo, representado por el joven Andrés Arauz, que promete un futuro ya vivido en el pasado; el empresario Guillermo Lasso, con un discurso neoliberal; y el dirigente indígena Yaku Pérez, que de manera sorpresiva tercia entre los otros dos con un discurso ambientalista y de referencias ancestrales.

Entrevista al congresista Jamaal Bowman

Jamaal Bowman, congresista y líder emergente del ala progresista del Partido Demócrata, sostiene que los políticos deben predicar con el ejemplo para luchar contra el escepticismo que hay en torno a la vacuna contra la COVID-19, especialmente entre algunos afroamericanos.

Demagogia de alta intensidad

Los esfuerzos deben tender a garantizar acceso masivo a dispositivos tecnológicos con fines educativos, así como a conectividad, priorizando a los sectores más vulnerados.

La institución monárquica sufre hoy un deterioro cada vez mayor y más imparable. La abdicación de Juan Carlos I, en 2014, con el objetivo de detener esta deriva, no ha servido para ello porque “el rey campechano” –hoy “emérito fugado” a una satrapía del Oriente Medio- siguió alimentando todo aquello que le había conducido a tener que tomar esa decisión extrema y luego un exilio voluntario: algo impensable hace unos años y sin precedente en la historia de los Borbones.

Entienda las protestas en Haití

Sectores de la oposición y la sociedad haitiana en general dan un ultimátum al presidente Jovenel Moïse.

Contraterrorismo sin contrainsurgencia es imposible

El presidente Joe Biden es ya el cuarto líder estadounidense que se pone al frente de la guerra de Estados Unidos en Afganistán. Hereda un frágil proceso de paz, y los miembros de su equipo han señalado prudentemente que se esforzarán en lograr que avance.

 | 

En un momento decisivo en que el mundo lucha contra una crisis de salud pública inédita en un siglo y los efectos económicos que conlleva, la importancia de una relación entre China y Estados Unidos estable y sólida no se puede subestimar.

El presidente de EEUU, Joe Biden, buscará una extensión de cinco años del pacto del nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Tratado START) que limita los arsenales nucleares de Rusia y EEUU, reportó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una conferencia de prensa.