
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
El “oligarquismo” parece un momento histórico ya remoto. Pero si se quiere dimensionarlo, valdría tomar en cuenta las consignas de las elites empresariales del presente. Plantean que hay que reducir el tamaño del Estado; canalizar los recursos públicos al fomento de los “sectores productivos”; quitar o reducir impuestos que limitan, frenan o ahuyentan las inversiones; flexibilizar el trabajo y privatizar las empresas y servicios públicos.
El llamado “barrio alto” de la capital chilena, de donde surge la elite gobernante, no acata las normas a pesar de los 9 mil muertos del conteo “paralelo” que se hace en el país.
La Comisión Europea ha dado la razón a la sociedad civil y ha comunicado oficialmente su decisión de no modificar la Directiva Marco del Agua y de dedicar sus esfuerzos a que los Estados pongan en marcha las medidas necesarias para proteger y mejorar la salud de los ríos, humedales y acuíferos.
Las activistas que han permanecido varios días encaramadas a las grúas han bajado esta tarde tras dar por ganada la batalla para que el Gobierno cumpla la orden de paralizar las obras de un hotel en La Tejita.
La estrategia de salida del complicado momento que vive China está en el origen de algunas discrepancias en el PCCh que recientemente han salido a la luz pública y que más allá del hecho puntual de su temática pudieran ser importantes por reveladoras de un pulso de mayor alcance entre bambalinas.
Transitando por la práctica social como expresión de humanidad.