Lidón Soriano | 

El 9 de diciembre de 1948, hace hoy, exactamente, 76 años, la ONU aprobó el texto del Convenio para la Prevención y Sanción del delito de Genocidio a través de la Resolución 206 de la Asamblea General. Dos años antes el genocidio fue considerado por Naciones Unidas como un crimen que debía ser perseguido a nivel internacional.

Hoy es el cumpleaños de Noam Chomsky, quien más que ningún otro pensador de la posguerra ha encarnado la sentencia favorita de Karl Marx: «nada humano me es ajeno».

Entrevista a Samuel Romero, activista ecologista y vecino de Aldaia “

La carrera por los recursos y la guerra comercial EEUU-China

Biden destaca la importancia del Corredor Lobito en Angola, enmarcado en la competencia entre Washinton y Pekín, una rivalidad que configura nuevas relaciones políticas y acuerdos comerciales en todo el mundo, incluida Europa

El Informe de Calidad de Aguas del Gobierno admite que “hay que hacer notar el gran número de incumplimientos detectados por toda la geografía española” al analizar la presencia de pesticidas en 2023

El discurso oficial a favor de la “destrucción” del Estado no debe llamar a engaño, el gobierno de Javier Milei aumenta el gasto, las inversiones y la planta de personal en todos los ámbitos estatales cuya defensa y promoción resulta de su interés.

El éxito de la moción de censura castiga al primer ministro por su incapacidad de plantear alternativas al neoliberalismo a la francesa y las políticas fiscales de reducción de impuestos a las empresas y los más ricos.

Este 2 de diciembre, la Oficina de Industria y Seguridad (BIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha anunciado un “paquete de normas diseñadas para perjudicar aún más la capacidad de la República Popular China de producir semiconductores de nodos avanzados” (“a package of rules designed to further impair […]