
El presidente de la Asamblea Nacional de Gambia (AN), Fabakari T. Jatta, expresó ayer que Cuba es verdaderamente hermana de esta nación del occidente africano, y le agradeció su siempre solidaridad.
El presidente de la Asamblea Nacional de Gambia (AN), Fabakari T. Jatta, expresó ayer que Cuba es verdaderamente hermana de esta nación del occidente africano, y le agradeció su siempre solidaridad.
El 11 de marzo de 2004, el terrorismo islamista asesinó a 192 personas y dejó 1.856 heridos de diferente consideración. El Gobierno de José María Aznar señaló a ETA como responsable, mediante bulos y mentiras, pese a opiniones de jueces y la propia policía por las pruebas que iban apareciendo.
Es la primera vez en dos décadas que, siendo docente de tele-secundaria, dispongo de una televisión inteligente y un decodificador de señal para la programación de educación a distancia (EDUSAT), aunque sin internet wifi y con dificultades para acceder a la red insostenible del móvil personal.
Entrevista completa a Gerardo Hernández Nordelo, héroe de la República de Cuba, uno de Los Cinco Cubanos presos en cárceles de EEUU, durante 16 años, por infiltrarse en grupos terroristas anticubanos en Miami.
En definitiva, para avanzar al desarrollo, la política económica no puede remitirse exclusivamente a ordenamientos monetarios y fiscales, como ha sido característico de nuestro país, sino que precisa de iniciativas estatales que apunten a modificar la estructura productiva, superando el extractivismo. Sólo así será posible generar mayor empleo, reducir las actividades informales y, también, frenar la delincuencia.
El empeño del PP por culpar a ETA de los atentados del 11M generó una ola de indignación creciente que estalló el 13 de marzo de 2004, la víspera de unas elecciones que colocaron a José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa y a Mariano Rajoy en la oposición.