
Un nuevo informe de ICAN analiza la realidad y las implicaciones del arsenal nuclear israelí.
Un nuevo informe de ICAN analiza la realidad y las implicaciones del arsenal nuclear israelí.
Al mismo tiempo que se acrecienta el asedio israelí contra la Franja de Gaza se prohíbe a la prensa internacional su cobertura periodística directa. En ese contexto de agresión militar, desabastecimiento impuesto y desinformación obligada, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) exigió que se permita la entrada de la prensa internacional en la Franja de Gaza, zona prohibida desde hace más de un año.
Desde que Benjamin Netanyahu puso fin al alto el fuego en Gaza el pasado 18 de marzo, Israel ha duplicado la extensión de la “zona de contención militar” junto a todo el perímetro del enclave palestino bajo el pretexto de aumentar la seguridad de las comunidades israelíes fronterizas. Mientras arrincona a la población local en […]
A lo largo del último mes Israel ha estado desalojando metódicamente a los residentes de Rafah y arrasando los edificios que quedaban en pie. En la actualidad, la ciudad de Rafah y sus pueblos circundantes han desaparecido prácticamente y la mayoría de sus pobladores han huido hacia el norte, a Jan Yunis y la costa de Al-Mawasi, bajo el fuego de la artillería y el sonido de tanques y buldóceres.
España adquiere munición israelí por más de 5 millones de euros, pese a que Interior aseguró en octubre que iniciaba trámites para rescindir ese contrato y Defensa afirmó que se suspendían este tipo de compras.
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.