
En tiempos de movilización social, el cine de memoria y resistencia tiene un lugar fundamental.
En tiempos de movilización social, el cine de memoria y resistencia tiene un lugar fundamental.
Hace 25 años Leonardo Favio comenzaba el rodaje de «Perón, sinfonía de un sentimiento».
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Productora de innumerables películas argentinas, la gran Lita Stantic fundó en los años 80 su productora junto a su amiga María Luisa Bemberg, una directora muy recordada en estos tiempos de movilización feminista y que significó mucho en su carrera. Stantic también supo ver los vientos de cambio que produjo el Nuevo Cine Argentino. Fue productora de realizadores emblemáticos de ese movimiento como Lucrecia Martel, Israel Adrián Caetano y Pablo Trapero, entre otros.
El director de escena Adrian Noble lleva al cine, en La Sra. Lowry e hijo, la historia de L.S. Lowry, el retratista de la Inglaterra industrial y de su población obrera, que vivió sometido a la amargura de su madre. Vanessa Redgrave y Timothy Spall son los protagonistas.
Esta serie nos incomoda porque evidencia las fallas de unos sistemas de protección que no parecen hechos para las necesidades de las mujeres.
Una plataforma de contenidos audiovisuales online puede servir para descubrir o recuperar a Jack London.
Tres décadas atrás nacía una nueva forma de hacer terror que desafiaba a las películas slasher que se habían impuesto en los 80. También emergía una nueva forma de narrar, donde el único exceso permitido estaba en el plano censura, en lo que no se ve pero imaginamos, en el terror que Hannibal es capaz de susurrarnos al oído.