«La forma y el contenido del espectáculo son idénticamente la justificación total de las condiciones y de los fines del sistema existente». Guy Debord El final de 2015 ha estado marcado en el ámbito cinematográfico por una experiencia nostálgica de alcance casi global. La franquicia de medios Star Wars inició el despegue de su tercera […]

Estreno del largometraje documental sobre la vida del padre Fausto Milla

Giorgio Trucchi | 

El pasado 25 de junio, en Santa Rosa de Copán, al oeste de Honduras, se realizó el estreno del largometraje Mil millas de lucha, un retrato documental del padre Fausto Milla, de su vida, de su denuncia permanente contra las injusticias, de su compromiso a favor de los más desposeídos. La Rel-UITA fue invitada a […]

¿Murió la Crítica cinematográfica?

Para que la crítica cinematográfica no se trafique como anecdotario de gustos y caprichos, exhibidos con tono erudito y desparpajo de sabiondos y para que no sea catarsis impúdica de petulantes… se requiere método y auto-crítica. Cuanto más cerca de la ciencia1 mejor. No es exagerado decir que una de las herramientas más poderosas que […]

La gran apuesta

David Romero | 

Ya se está estrenando en varios cines. The Big Short describe a varios de los actores clave en la creación de la permuta de incumplimiento crediticio en el mercado, que buscaba apostar en contra de la obligación colateralizada por deuda (CDO), y terminó aprovechando la crisis financiera de 2007- 2010. El libro también destaca la […]

Recientemente hemos recorrido varios países latinoamericanos para presentar una película, «No Fire Zone. Los campos asesinos de Sri Lanka», sobre los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad perpetrados contra el pueblo tamil en la isla de Sri Lanka. La película muestra una realidad muy cruda con testimonios y material videográfico que se están […]

José Manzaneda | 

La actriz cubana Yordanka Ariosa obtuvo la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián por su trabajo en la película «El rey de La Habana» (1). Y sorprende que apenas haya sido entrevistada en los medios españoles.  «Corazón Corazón», suplemento del diario ABC, le hacía su única […]

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

Esta tragedia ilimitada, inconmensurable comenzó el 6 de agosto de 1945, cuando Claude Robert Eatherly, piloto del ejército de aviación de EEUU, recibió el mandato orden de bombardear el puente que unía el cuartel general nipón con la ciudad de Hiroshima…Lo que siguió después es conocido aunque no suficientemente recordado. La ciudad japonesa de Hiroshima, […]

Cine y Derechos

Por estos días tres películas recientes que reconfortan esperanzas abordan lo humano, indagan en lo mas intimo de la esencia misma de ser humanos y tener sentido para vivir la vida con dignidad, enfrentada a los poderes basados en la crueldad y el sometimiento del poder. En ellas habla la voz propia. Timbuktu; Mandarinas y; […]

Reseña del documental “Hollywood contra Franco”, de Oriol Porta

Enric Llopis | 

La guerra civil española supuso un aldabonazo para los artistas de Hollywood. Muchos participaron en mítines, financiaron ambulancias para la zona republicana y rechazaron las políticas de no-intervención del presidente Roosevelt. «La derrota de la España democrática dejó una herida abierta en los corazones liberales de Hollywood», afirmó el realizador Fred Zinnemann, quien dirigió en […]

Hosam Aboul-Ela | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.