Dos Londoños fueron víctimas de atentados recientemente en Colombia: el atentado a uno de ellos, Fernando Londoño (15 de Mayo), fue ampliamente publicitado y condenado por todos los medios y por todo el espectro político: fue además condenado por la ONU, la OEA, la Unión Europea y los gobiernos de EEUU, Canadá, España, Costa Rica, […]
Etiqueta: Derechos Humanos en Colombia
Varios presos políticos están muriendo por negación de asistencia médica, hay igualmente negativa de clasificación de internos en abierta violación al DIH y a sentencias de la Corte Constitucional, por parte del estado colombiano; asimismo hay una negativa de aplicar la debida reducción de pena y excarcelación a presos lisiados y enfermos terminales, también se […]
En Colombia existimos más de 9500 prisioneros políticos y de guerra. Es una realidad dura y lamentable, pero como tal nadie puede negarla. Quien así lo haga camina por los bordes de la insania y el desvarío. Miles de hombres y mujeres nos encontramos encerrados por anhelar construir una Colombia con justicia social y paz, […]
La Fundación Lazos de Dignidad comunica a la Comunidad Nacional e Internacional que: El día 28 de junio de 2012, el Juez Octavo Penal Especializado del Circuito Adjunto de Bogotá con Funciones de Conocimiento, previo a escuchar la totalidad de testimonios de la fiscalía y la defensa y examinar conjuntamente todas las evidencia físicas y […]
Eduar, defensor de los derechos de los pueblos, filósofo, una de las almas de la epopéyica iniciativa de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, pasa a la historia, a la memoria colectiva de los hombres y mujeres, que con originalidad aportaron a la construcción de la dignidad de los pueblos. Desde muy […]
Su caso dio la vuelta al mundo. Víctima de un montaje y acusado de ser uno de los jefes del grupo guerrillero FARC, fue encarcelado durante dos años. Era inocente. Hoy, ya en libertad, habla sobre su experiencia, sobre la persecución sufrida por criticar al gobierno y sobre el conflicto interno en Colombia. El alma […]
El ‘falso positivo’ judicial de la defensa militar consistía en acusar a las FARC, mediante un falso testigo, del crimen de los niños, una acusación contra toda evidencia: fue hallado en las pruebas forenses semen del oficial Muñoz en la niña y en uno de los 2 niños, víctimas de violación, torturas y asesinato.
por Cahucopana Las luchas llevadas a cabo por el líder campesino Carlos Morales y la comunidad organizada en la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) se adelantan a través de diferentes mecanismos alternativos, impulsando el empoderamiento de las comunidades por la defensa del territorio, la soberanía alimentaria, la […]