Contra el feminicidio y la violencia contra las mujeres

Subcomandante Marcos | 

Miles de personas: mujeres, niñas, hombres, niños se congregaron masivamente en la mañana del domingo 3 de junio en el Parque Nacional de Bogotá para manifestar su rechazo y repudio contra todas las formas de violencia contra las mujeres y concretamente por el reciente caso de violación, tortura, empalamiento y posterior muerte de Rosa Elvira Cely, en este mismo parque.

Lozano es miembro del Comité Central del Partido Comunista y director del semanario Voz

En el día de hoy, lunes 4 de junio, he recibido información de fuente digna de todo crédito, que el grupo narcoparamilitar «Los Urabeños» de «Don Mario», ordenaron asesinarme. Para ejecutar este acto criminal, contrataron un grupo de sicarios, cuyos integrantes están ubicados en distintos sitios de Bogotá, que recibió US$200 mil y con la […]

Hernán Durango | 

Integrantes del Colectivo de presos políticos, presos de conciencia y prisioneros de guerra del Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá – ERON Picota denunciaron la grave crisis humanitaria que padecen desde hace varios días por falta de atención médica por parte de la EPS Caprecom y la no entrega de medicamentos y útiles de aseo. […]

Más de 3.000 civiles inocentes fueron asesinados por la Fuerza Pública entre 2002 y 2008

Por homicidios, torturas y otros atentados graves contra la libertad sindical

Subcomandante Marcos | 

EL TRIBUNAL MUNDIAL DE LIBERTAD SINDICAL resuelve: » Condenar al Estado de la República de Colombia por ser responsable de los hechos sistemáticos de violación del principio de Libertad Sindical, en calidad de autor directo, coautor, cómplice o encubridor de homicidios, lesiones, torturas, privaciones ilegítimas de la libertad, atentados, amenazas, despidos y represalias con motivo […]

Mandaron los tanques para "exterminar" a la guerrilla... y masacraron a mujeres y niños

Pocas personas notaron que a las 3:00 de la madrugada, del 21 de mayo de 2002, se quedaron a oscuras los barrios 20 de Julio, El Salado, Las Independencias y Nuevos Conquistadores, de la Comuna 13 de Medellín, cuando tanques del Ejército Nacional destruyeron un transformador de energía para dar comienzo a la Operación Mariscal, […]

Entrevista al co-realizador del documental "Impunity"

Enric Llopis | 

La batalla contra la impunidad en Colombia es como percutir en piedra. A golpe de tesón y paciencia infinita se conquistan paso a paso, y muy trabajosamente, pequeños derechos. El cineasta Juan José Lozano, realizador junto con el periodista Hollman Morris del documental «Impunity», contribuye con este trabajo audiovisual a denunciar lo que realmente ha […]

A 3 años del secuestro en México del Profesor Miguel Ángel Beltrán

El 22 de mayo del 2012 se cumplieron tres años del secuestro en México del profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, quien fuera judicializado y privado de su libertad por su pensamiento crítico. Tras dos largos años de un juicio político colmado de irregularidades y en el que se le mantuvo injustamente recluido en un pabellón de alta seguridad, el profesor Beltrán fue absuelto de todos los cargos que se le imputaron, entre ellos el de «rebelión» y «concierto para delinquir con fines terroristas». Hoy, Miguel Ángel Beltrán en coautoría con el abogado defensor de derechos humanos Wldarico Florez y la estudiante de la licenciatura en Educación Comunitaria de la Universidad Pedagógica Nacional, María Esther Rojas nos ofrecen esta reflexión sobre el delito político en Colombia y la situación de los prisioneros políticos en las cárceles del país.

'Delito de rebelión' por oponerse al monopolio capitalista

Azalea Robles | 

En Colombia hay miles de hombres y mujeres condenados por el «delito de rebelión» -tipificado en el mismo código- y condenados asimismo por su extensión más arbitraria de «terrorismo» [1], una categoría conceptual en la que cabe todo lo que le moleste al estado colombiano y al gran capital de un país saqueado que busca […]

En Buenos Aires le recuerdan los miles de desaparecidos durante su mandato