Christian Marazzi | 

Es interesante observar la táctica de lucha adoptada por los trabajadores en las huelgas llevadas a cabo en Ford, General Motor y Stellantis: demandan un aumento salarial del 40% en los próximos cuatro años y el paso a una semana laboral de cuatro días.

NAIROBI – Casi todas las grandes cuencas fluviales de África se han convertido en epicentros de conflictos en los últimos 20 años, y el rendimiento agrícola en el continente podría caer hasta 50 por ciento en el futuro próximo debido al agotamiento de las fuentes de agua «tradicionales».

—Tienes que avisar si sales.
—¿A quién? ¿Por qué? No tengo nada pendiente…
—A nosotros. A cualquiera de nosotros (trató de involucrar a los que nos estaban mirando de soslayo). Somos un equipo, tenemos que trabajar como equipo, tenemos que cuidarnos entre todos.

 | 

El pasado 21 de octubre de 2023 las fuerzas de ocupación marroquíes impidieron al Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) la celebración de su primer Congreso en la casa del preso de político y defensor de los derechos humanos saharaui Ali Salem Tamek en El Aaiún ocupado.

Ecuador como pregunta

Entrevista a Ryna Workman (estudiante perseguida por denunciar el genocidio de palestinos) y Dima Khalidi (directora de Palestine Legal)

Palestina como excepción a la libertad de expresión

Los próximos 1 y 2 de noviembre se discutirá nuevamente en la ONU el bloqueo contra Cuba

Por 31 ocasión consecutiva, año tras año desde 1992, Cuba presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas, los días 1 y 2 de noviembre, la Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, la cual siempre ha sido apoyada por casi la totalidad de la comunidad internacional.

Entrevista a Jamal Juma, coordinador general de la Campaña Popular Palestina contra el Muro del Apartheid

Jamal Juma, coordinador general de la Campaña Popular Palestina contra el Muro del Apartheid y residente en Cisjordania, ofrece en esta entrevista un testimonio de primera mano para conocer la situación en Palestina. Nuestra fuente en Gaza solo ha podido mandarnos unos breves audios y un texto en árabe (ver al final de la entrevista).