Mirko C. Trudeau | 

El ala de ultraderecha del Partido Republicano se opone con vehemencia a liberar fondos adicionales para la guerra en Ucrania, con el argumento de que el dinero debería destinarse mejor a atajar la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México.

El pasado 28 de septiembre el Parlamento Vasco aprobó la primera Ley de Memoria Histórica y Democrática Vasca con una amplia mayoría. Lo hizo con los votos favorables de 64 parlamentarios, y 7 votos en contra. De los reunidos en aquella sesión la propuesta de ley obtuvo los votos favorables de PNV, Euskal Herria Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos. Ciudadanos, PP y Vox votaron en contra.

Perú

A 4 meses de la rebelión jujeña

La Asamblea del Tercer Malón de la Paz en Jujuy determinó “por unanimidad” el retorno a esa provincia de los integrantes de las comunidades indígenas que permanecían en Buenos Aires visibilizando el conflicto generado en esa provincia a partir de la reforma de la Carta Magna provincial.

 | 

El lanzamiento de dos cócteles Molotov contra el edificio de la Cancillería de la Embajada de Cuba en Washington el 24 de septiembre, me hizo recordar las numerosas ocasiones en que el terrorismo contra nuestros diplomáticos me afectó personalmente en los 35 años que trabajé en el Servicio Exterior.

Si se asume la “transformación” como condición del ser y el hacer en comunidad, aparecen urgencias teórico-prácticas que no admiten reduccionismos lineales ni oportunismos lenguaraces.

Rusia y su presidente Putin se encuentran en estricto aislamiento internacional. La razón principal de esto se llama “agresión hacia Ucrania”.

 |