En este artículo la autora analiza el contexto en el que se fraguó el golpe de Estado de Primo de Rivera, lo que le lleva a profundizar en la Barcelona de 1919 y en los golpes frustrados que tuvieron lugar antes de 1923.
En este artículo la autora analiza el contexto en el que se fraguó el golpe de Estado de Primo de Rivera, lo que le lleva a profundizar en la Barcelona de 1919 y en los golpes frustrados que tuvieron lugar antes de 1923.
El president se ha echado a un lado al estilo PP. Es decir, sin hacerlo, faltando a la verdad y torturando el relato hasta el punto de que parezca que hoy anuncia su dimisión la única víctima que hubo en aquella dana.
Pasados 14 años del fin de la acción de ETA, algo no ha cambiado: el polémico modo de actuar de la Ertzaintza [policía autonómica vasca]. A las cargas con heridos graves se suman oscurantismo, connivencia con la ultraderecha y chantaje a sus mandos políticos. Zupiria tampoco ha enderezado la deriva. Estos son los datos.
(Segunda parte del díptico sobre la historia de la República Popular China cuyo título se refiere al poema de Mao Zedong, de 1935. Se centra en el despegue chino propiciado por el socialismo de mercado).