La reciente firma del acuerdo económico-comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha sido presentada por sus impulsores como un avance estratégico en tiempos de incertidumbre y crisis global. Sin embargo, una lectura más crítica y profunda revela que este tratado podría convertirse en una amenaza y humillación seria para la cohesión interna del bloque europeo y un punto de inflexión que debilite su soberanía industrial, democrática y social.
Etiqueta: Destacado
La falta de interés por el medio ambiente puede deberse a diversos factores, incluyendo la falta de percepción de los problemas, la distancia con la naturaleza, el individualismo y el consumismo, así como la falta de información y educación ambiental.

Mientras conmemoramos el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el mundo se está acercando a otra confrontación nuclear como nunca antes en décadas.
Con los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones de energía nuclear de Irán, la entrada en guerra de India y Pakistán en mayo y la creciente violencia entre Rusia y las fuerzas apoyadas por la OTAN en Ucrania, la sombra de otra guerra nuclear se cierne sobre la vida cotidiana.

Alcocero de Mola (Burgos), Quintanilla de Onésimo (Valladolid) y San Leonardo de Yagüe (Soria) son los tres pueblos de la comunidad que tienen claras referencias a la dictadura franquista en sus nombres.
Periodistas de ‘Haaretz’ y la revista ‘+972’, entre otros, explican cómo informan sobre el conflicto para un público que se cree la versión oficial respaldada sobre todo por la televisión, que ignora sistemáticamente el sufrimiento palestino.
Son muchas las evidencias científicas que demuestran que la combinación de cambio climático y contaminación atmosférica provocan trastornos neurológicos, enfermedades pulmonares, cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad… y muertes, ¡muchas muertes!


El anuncio de la privatización de AySA despertó rumores de compra por parte de la empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza. La compra fue desmentida, pero Mekorot tiene una extensa relación con el Estado nacional y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.