Amianto e hidrocarburos

Paco Báez | 

Dedicatoria Me es grato dedicar este trabajo al doctor D. José María Roel Valdés, atendiendo a su interés en el tema abordado, y en apelación a su benevolencia, a la hora de enjuiciar nuestra modesta aportación a la difusión de la problemática contemplada.    «Un trabajo peligroso, soldar a pocos centímetros de una cisterna de petróleo. […]

Entrevista a Manolis Kogevinas, epidemiólogo

Berta Chulvi | 

Manolis Kogevinas es uno de los epidemiólogos, residente en España, que más ha estudiado la exposición laboral a cancerígenos. Ya en 2005 colaboró con ISTAS dirigiendo un estudio pionero que estimaba los casos de cáncer laboral en España y ponía cifras al escandaloso subregistro existente. En la actualidad es codirector del Centro de Investigación de […]

Mas de dos millones de toneladas de amianto todavía permanecen instalados en España

Aunque pueda parecer que tras la prohibición del amianto en nuestro país el problema ya ha quedado resuelto, lo cierto es que no es así; nos queda mucho trabajo por hacer y muchas iniquidades por resolver. La carga de enfermedad y muerte causada por el amianto ha crecido de forma ostensible a lo largo de […]

Colegio Reggio de Puerto Real

Paco Puche | 
Las dos campañas

Paco Puche | 

En el día de hoy han culminado con bastante éxito las dos campañas acerca de la erradicación del amianto, iniciadas en 2015 y 2016 respectivamente. A) Campaña Europea En febrero de 2015, iniciábamos la preparación de la Campaña Europea con una reunión en Madrid en la que asistieron algunos de los principales promotores de la […]

La lucha de los colegios de Andalucía contra el amianto

Paco Puche | 

Paco Báez | 

Procederemos aquí al análisis crítico de la resolución judicial STSJ PV 1085/1998, relativa al reconocimiento como enfermedad profesional de un caso de mesotelioma, padecido por un trabajador de una industria en la que se manejó amianto, siendo el ponente de la sentencia el magistrado JUAN CARLOS ITURRI GARATE. Procederemos seguidamente a reproducir los párrafos imprescindibles […]

Paco Báez | 

Presentamos aquí el análisis crítico de la sentencia nº 97/2016, SAP SS 275/2016 (recurso nº 2388/2015), de la Audiencia Provincial de Donostia-San Sebastián, correspondiente al Recurso de apelación por procedimiento ordinario LEC 2000, nº 2388/2015, y ponente MARIA TERESA FONTCUBERTA DE LATORRE. Transcribimos seguidamente los párrafos esenciales de la misma, indispensables para su comprensión, y […]

Paco Puche, Antonio Bernardo |