Si hay un restaurante emblemático en Francia éste es sin duda la Tour d’Argent (Torre de Plata), fundado en el siglo XVI a la orilla del río Sena, en el barrio V de París. Original por haber situado sus salones en el sexto piso del edificio y de este modo ofrecer a sus 100 lugares […]
Etiqueta: Fortaleza Europa. La UE contra los inmigrantes
Del 11 al 14 de septiembre, miles de personas participaron en el III Foro Social Mundial de las Migraciones, celebrado en Rivas Vaciamadrid. Ante la creciente persecución, las redes de migrantes se coordinan.
Desde Bolivia a Bangladesh, la nueva directiva del retorno de la UE -que permite encarcelar a los inmigrantes ‘ilegales’ hasta 18 meses antes de su expulsión- se ha topado con una condena unánime. Pero la directiva representa sólo una pieza más del mecanismo de la ‘Europa fortaleza’ para controlar a todos los inmigrantes.
En el Foro Social, relator de la ONU critica a España por apoyar la «directiva de retorno»
Pese a su escaso impacto político y mediático, las luchas de los ‘sin papeles’ consiguen frenar la mano dura del Gobierno. La patronal, necesitada de mano de obra, también presiona.
Reino Unido prepara el mayor cambio en la legislación de los últimos 45 años para restringir la llegada de trabajadores extracomunitarios y endurecer las medidas represivas.
La UE prevé aprobar una declaración política de intenciones en la que fijar las grandes líneas de sus políticas migratorias. Varios países africanos ya lo han rechazado «categóricamente».
Traducido por Gorka Larrabeiti
Ernestine Kayindo huyó en 1997 del conflicto que en República Democrática de Congo enfrentaba al ejército con insurgentes. «Todos nos sentíamos en peligro de ser asesinados», afirmó.
El cartel de una manifestación de inmigrantes ecuatorianos -son más de 700 mil en España, que llegaron después de la dolarización de la moneda de su país- decía: «Estamos aquí porque ustedes estuvieron allá». Es una afirmación sintética sobre la relación entre colonizadores y colonizados, entre globalizadores y globalizados. La conocida como Directiva de la […]