La cercanía de Fidel Castro en el tiempo debe favorecer el cuidado con que nos corresponde tratar sus textos y librarlo de falsificaciones.
Etiqueta: ¡Hasta siempre Comandante!
Versión ampliada de la conferencia que ofrecí en el Taller «Fidel Castro y las relaciones internacionales», celebrado en el Centro de Investigaciones de Política Internacional (Cipi) del Minrex, el 28 de noviembre de 2018. Aquí se ofrece el texto inédito de la primera parte.

En estos días de noviembre –entre los días 16 al 26- el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, concluyó una gira internacional que lo ha llevado por Argelia, Rusia, Turquía y la República Popular China.

Y vemos con optimismo el porvenir a pesar de tantas amenazas. El futuro de Cuba está garantizado por su pueblo. Así que no habrá derrota

Por estos días tristes, al acercarse el sexto aniversario este 25 de noviembre de la partida del líder histórico de la Revolución cubana, escuché decir a un amigo africano que él hubiera dado más de 20 años de su vida para que Fidel Castro estuviera hoy físicamente entre nosotros.

Cuba entera celebrará este 13 de agosto el nacimiento de Fidel en aquella casona de hacienda de Birán al oriente de la isla.

Los cubanos rinden especial tributo por estos días al líder histórico de su Revolución, Fidel Castro, de quien hablan con una mezcla de admiración, respeto y añoranza, pero siempre lo hacen en presente, pese a su partida física.

Yo concibo la verdad en función de un fin justo y noble, y es entonces cuando la verdad es realmente verdad. Fidel
Comparecencia de Fidel Castro por radio y televisión el 26 de marzo de 1962 sobre los acuerdos de la dirección nacional de las ORI. Extraído de Obra Revolucionaria, №10, 1962, pp. 7–32.

Y también el día en que Fidel denunció que las armas suministradas por los Estados Unidos se utilizaban, no sólo en su contra, sino también contra todo el pueblo cubano.