Hernando Calvo Ospina | 

Texto leído por el autor, el 17 de abril 2013 en la Casa de la América Latina de Paris, durante la presentación del libro “Le droit de l’Humanité à l‘existence” (El Derecho de la Humanidad a Existir), el cual contiene 22 “Reflexiones” del dirigente cubano Fidel Castro Ruz.

Héctor Meléndez | 

Este agosto el gran dirigente revolucionario Fidel Castro cumpliría 97 años; es oportuno recordar su contribución, y en qué consiste. No fue sólo líder cubano, caribeño y latinoamericano, sino del anticolonialismo mundial. Fue uno de los jefes de estado de países en desarrollo que han enfrentado con verticalidad la agresividad del imperialismo norteamericano, en su caso desde una isla caribeña excolonia de Estados Unidos. Los enfrentamientos comunistas con el capitalismo mundial han sido titánicos y producido dirigentes de procesos revolucionarios, y después del estado, que superan por mucho los demás políticos e inauguran fases históricas. Fidel fue uno de ellos. El actual ascenso del Sur global se debe, en medida considerable, a su influencia.

Wilkie Delgado Correa | 

Santiagueros, compatriotas de toda Cuba: Al fin hemos llegado a Santiago. Duro y largo ha sido el camino, pero hemos llegado.

Wilkie Delgado Correa | 
gracias-fidel-por-itaca

El 1 de enero del 2023 esta verdad: Fidel ascendió con la roca y la mantuvo en la cima y con su obra superó el mito de Sísifo. Y esa roca es Cuba libre, independiente y soberana.

Wilkie Delgado Correa | 

“… y agradezco a la vida haber seguido, a lo largo de todo el tiempo, siendo rebelde, aun hoy, y tal vez con más razón, porque tenga más ideas, porque tenga más experiencia, porque haya aprendido mucho de mi propia lucha…”

Wilkie Delgado Correa | 
gracias-fidel-por-itaca

“Una vez dije que el día que muera de verdad nadie lo iba a creer, podía andar como el Cid Campeador, que ya muerto lo llevaban a caballo ganando batallas.”

Luis Toledo Sande | 

La cercanía de Fidel Castro en el tiempo debe favorecer el cuidado con que nos corresponde tratar sus textos y librarlo de falsificaciones.

Germán Sánchez Otero | 

Versión ampliada de la conferencia que ofrecí en el Taller «Fidel Castro y las relaciones internacionales», celebrado en el Centro de Investigaciones de Política Internacional (Cipi) del Minrex, el 28 de noviembre de 2018. Aquí se ofrece el texto inédito de la primera parte.

Pablo Jofré Leal | 

En estos días de noviembre –entre los días 16 al 26- el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, concluyó una gira internacional que lo ha llevado por Argelia, Rusia, Turquía y la República Popular China.

Wilkie Delgado Correa | 

Y vemos con optimismo el porvenir a pesar de tantas amenazas. El futuro de Cuba está garantizado por su pueblo. Así que no habrá derrota