Han pasado siete años desde la muerte física del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Fidel fue el mayor estadista del siglo XX e hizo de Cuba el primer territorio libre de América.
Etiqueta: ¡Hasta siempre Comandante!

¿Por qué no nos atrevemos a decir que no puede haber democracia, libre opción ni libertad real en medio de espantosas desigualdades…?

Por estos días tristes, al acercarse el séptimo aniversario el 25 de noviembre de la partida del líder histórico de la Revolución cubana, un amigo latinoamericano nos escribió desde la lejanía: ¡Mucha falta le hace hoy al mundo la palabra de Fidel!

El 25 de noviembre de 2016, a las 10:29 horas de la noche fallece el Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Texto leído por el autor, el 17 de abril 2013 en la Casa de la América Latina de Paris, durante la presentación del libro “Le droit de l’Humanité à l‘existence” (El Derecho de la Humanidad a Existir), el cual contiene 22 “Reflexiones” del dirigente cubano Fidel Castro Ruz.

Este agosto el gran dirigente revolucionario Fidel Castro cumpliría 97 años; es oportuno recordar su contribución, y en qué consiste. No fue sólo líder cubano, caribeño y latinoamericano, sino del anticolonialismo mundial. Fue uno de los jefes de estado de países en desarrollo que han enfrentado con verticalidad la agresividad del imperialismo norteamericano, en su caso desde una isla caribeña excolonia de Estados Unidos. Los enfrentamientos comunistas con el capitalismo mundial han sido titánicos y producido dirigentes de procesos revolucionarios, y después del estado, que superan por mucho los demás políticos e inauguran fases históricas. Fidel fue uno de ellos. El actual ascenso del Sur global se debe, en medida considerable, a su influencia.
Santiagueros, compatriotas de toda Cuba: Al fin hemos llegado a Santiago. Duro y largo ha sido el camino, pero hemos llegado.

El 1 de enero del 2023 esta verdad: Fidel ascendió con la roca y la mantuvo en la cima y con su obra superó el mito de Sísifo. Y esa roca es Cuba libre, independiente y soberana.
“… y agradezco a la vida haber seguido, a lo largo de todo el tiempo, siendo rebelde, aun hoy, y tal vez con más razón, porque tenga más ideas, porque tenga más experiencia, porque haya aprendido mucho de mi propia lucha…”

“Una vez dije que el día que muera de verdad nadie lo iba a creer, podía andar como el Cid Campeador, que ya muerto lo llevaban a caballo ganando batallas.”