¿Es posible que un libro, publicado hace más de 150 años todavía sea relevante para comprender y cambiar el mundo de hoy?

Phil Gasper | 

Traducido para Rebelión por Felisa Sastre

Narciso Isa Conde | 

Al ser interrogado por el tema de la democracia realmente existente en Francia, Danielle Mitterrand, viuda del ex-presidente francés Francois Mitterrand y presidenta de la asociación France-libertes, expreso lo siguiente: «En Francia uno elige y los elegidos hacen leyes que nunca propusieron y que nunca hemos querido. ¿Es democracia el que después de votar no […]

En febrero de 2004 se publicó en San Paulo, Brasil, la segunda edición, ampliada y revisada, del excelente estudio de Isabel Maria Luoreiro Rosa Luxemburg: os dilemas da ação revolucionária. Su lectura, en el contexto del debate mexicano originado por la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y la propuesta de la otra campaña, plantea […]

Marcelo Colussi | 

Cuando le suenan señales de alarma, la derecha -siempre y en cualquier parte del mundo- cierra inmediatamente sus filas y actúa como bloque monolítico. En definitiva, cuando vive un ataque está en juego su supervivencia como sector privilegiado; y eso, por lo que se ve, no admite dudas: o se une o la expropian, o […]

«La clase media es la fuente de gran parte de los idealismos y extremismos de este mundo» La clase media como medio para evitar las revoluciones. Es una idea muy vieja, de Aristóteles, que la existencia de una extensa clase media permite a los Estados evitar las revoluciones. Actúa como un colchón, como un amortiguador, […]

Contribución a la crítica política europea (y mundial)

Si la actualmente muy rescatada negación por parte de los nuevos partidos de izquierda a la continuidad del Socialismo Real en el antiguo bloque del Este suscita hoy felicitaciones y alabanzas de todo género entre los reconvertidos líderes de estas formaciones, la oposición (o la pasividad ante) la perdurabilidad de dicho sistema a finales de […]

Ante el Socialismo del Siglo XXI

Soledad Cruz | 

Cuando se proclama el posible advenimiento del socialismo del Siglo XXI en America Latina es muy importante que pensadores revolucionarios como Armando Hart se empeñen en analizar que sucediò con el intento de establecer el socialismo en la Uniòn Soviètica y muy triste que un hombre de probada militancia como Alejandro Gascòn Mercader haya muerto […]

Blanche Petrich | 

En 1993, recién disuelta la Unión Soviética, el nuevo presidente ruso Boris Yeltsin nombró a un general del ejército rojo, Dimitri Volkogonov, al frente de los enormes archivos secretos que por décadas habían resguardado los entretelones de la historia de los movimientos comunistas de todo el mundo, en Moscú. Parte de la historia del Partido […]

El trotskismo de Celia Hart y Danton Castro

Soledad Cruz | 

El enemigo existe, es cierto. Bloquea, hace atentados, intenta survertir los logros, quiere acabar con esa esperanza en pie que es la Revolucion Cubana, pero no debemos permitirle que administre nuestra libertad de pensar, cuestionar, polemizar,criticar, reconocer nuestros errores, ni darle la posibilidad de que sea mediante sus manipuladores medios de prensa que nuestros pueblos […]

Miguel Cortavitarte | 

La historia de América Latina ha estado marcada por el imperialismo: por la dominación de los poderes hegemónicos mundiales construidos por el mercantilismocolonial y posteriormente por el capitalismo monopolista. Desde la colonia española hasta su situación actual, en la que es presa de la guerra de rapiña entre Europa, Estados Unidos y Asia, la región […]