Pablo Stefanoni | 

El «congelamiento» de la pertenencia del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) a la Internacional Socialista y su decisión de avanzar en la conformación de otro agrupamiento mundial marca una nueva etapa en la crisis de la entidad matriz de la izquierda democrática global. El propio líder del SPD, Sigmar Gabriel, escribió que «la Internacional Socialista ya […]

Carlos Taibo | 

Coloqué días atrás en la Red un comentario en el que en sustancia señalaba que no veía mayor sentido a la proliferación de foros, plataformas y constituyentes que se ha hecho valer en los últimos meses. A mi entender –agregaba– nuestros problemas y expectativas encuentran un cauce adecuado de expresión de la mano de tres […]

Cuando un gigante cae, hay que tener cuidado; su sombra, puede aplastarte, o el pie, del otro que le derribó. (Poema, «La Sombra de los Gigantes» M.G.S) Apenas empieza a caminar lo parido en las plazas, sobre las piedras de las calles, cuando un virus recorre su cuerpo: el virus del electoralismo. Nos cuentan, como […]

Manuel Fernández-Cuesta | 

Su pensamiento y acción, cruciales para entender el empuje actual de los movimientos sociales, quedaron circunscritos, en nuestra Península, a la cultura política de la izquierda catalana.

Varios autores | 

Este texto es el resultado de un proceso de reflexión colectiva alrededor del artículo de Juan Torres «Unidad ciudadana». Esta reflexión ha sido realizada por el Grupo de Trabajo de Economía y Política Social del 15M del Barrio del Pilar y el Grupo de Trabajo Reflexión y Acción para la Autoorganización durante los meses de […]

Marcelo Sandoval | 

Hace[r] saltar a una determinada época fuera del transcurso homogéneo de la historia; así hace saltar también a una determinada vida fuera de su época, y a una determinada obra fuera de la obra completa de una vida […] La obra singular está conservada y superada en la obra completa, lo mismo que en la […]

Claudio Aguayo Bórquez | 

En uno de los textos más provocativos de su última producción teórica, el filósofo esloveno Slavoj Zizek constata como característica radical del capitalismo de la última época la existencia de objetos desprovistos de su esencia. La existencia del «café descafeinado», las cervezas sin alcohol, la leche sin lactosa y otros objetos desprovistos de su «esencia […]

Pedro Echeverría V. | 

1. De cada 100 artículos que escribo sólo en unos cuantos refiero a personas en lo individual, así sean muy corruptas, asesinas o heroicas; o siempre me paso aclarando eso que Plejanov, el político ruso, explicó en su libro: «El papel del individuo en la historia». No me agrada escribir sobre individuos porque para mi […]

Una pared vertical de tierra agreste, con sedimentos de conchas marinas marrones y grises, es pintada de verde por algarrobos y palmeras. Al otro lado, está el desierto. Si levantase los codos de esta mesa de estudio y caminara diez pasos, en la otra ventana, la que está en el dormitorio, podría ver Cabo de […]

Belén Gopegui | 

Fue en 1917 cuando Gramsci escribió que había de acelerar el porvenir: «Esperar hasta ser la mitad más uno es el programa de las almas tímidas que creen que el socialismo llegará por un real decreto firmado por dos ministros». En 1932, como es sabido, el propio Gramsci cuestionaría su afirmación: «Si falta este proceso […]