Pedro Campos Santos | 

La Autogestión Obrera, es la forma característica del nuevo régimen de producción, surgido en las cooperativas. Autogestión Empresarial Obrera y Autogestión Administrativa Capitalista. La NEP, el Capitalismo de Estado y el cooperativismo. El socialismo se fortalece haciendo avanzar la autogestión obrera. El concepto de desarrollo económico en el socialismo. Las nuevas formas de propiedad socialista […]

Marcelo Colussi | 

Recientemente la Alcaldía del Municipio Libertador, Caracas, totalmente alineada con el proceso de la Revolución Bolivariana que se está desarrollando en Venezuela, llamó a la participación en un concurso de diversos géneros literarios, entre ellos el de «Ensayo». Se propuso como tema convocante «El socialismo del siglo XXI». Para sorpresa de muchos, la fecha de […]

Comentarios a un artículo de Malime

He leido estupefacto el artículo sobre China «Del libro rojo al liberalismo economico» (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=19455). Su autor, Malime, hace juicios y definiciones sumarias sobre China con reconocimiento explicito ¡¡de no tener datos para hacelo!! Dice el sr. Malime: Jamás he leido una confesión tan nítida, una autoinculpación más clara de aventurerismo. Malime reconoce que no tiene […]

Amin, Wallerstein, Arrighi y Frank

Rémy Herrera | 

Introducción Aunque las estructuras nacionales del capitalismo funcionan y se reproducen localmente gracias a un mercado doméstico en el que las mercancías, el capital y el trabajo son móviles y a un conjunto de aparatos estatales que le corresponden, lo que define sin embargo al sistema mundial capitalista es la dicotomía entre la existencia de […]

Quienes nos reclamamos «marxistas» consideramos el conocimiento como un proceso. El conocimiento no es un estado beatífico al que se llega fácilmente y en el que se reposa plácidamente; el conocimiento, la verdad, tienen una historia, un antes y un después, un hacerse, una historia de verdades parciales que se van perfeccionando en nuevas verdades […]

A propósito de las Lecciones de batalla de Gregorio Flores

Néstor Kohan | 

FIAT: del consejismo italiano al clasismo cordobés La FIAT constituye una empresa monopólica que opera a nivel mundial. La rama industrial automovilística ha sido hasta ahora fundamental en el capitalismo contemporáneo a tal punto que algunas escuelas sociológicas han apelado a los términos de «fordismo» -ampliamente utilizado por Gramsci en sus Cuadernos de la cárcel– […]

Gustavo Pérez Hinojosa | 

El presente artículo está basado en la ponencia presentada al Segundo Seminario: Socialismo Peruano, que se viene realizando por el Foro Centenario:»José Carlos Mariátegui» exitosamente, durante el mes de Agosto del presente año, como parte de las actividades celebratorias del 75º Aniversario del Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú S.A.Cuando el Primer Tomo […]

François Houtart | 

Ponencia presentada en la jornada : El socialismo del siglo 21, Caracas, 03-07-06.

A propósito de James (Petras) y Josep

Jose María Gruber | 

La lectura del artículo de James Petras, «Los trabajadores y la revolución», y la consiguiente respuesta de Josep, «Carta a James Petras», aparecidos hace tiempo en esta página, me sugieren muchas refle­xiones pero, sobre todo, una valoración central: por ese camino, difícilmente hallaremos la forma de poner en pie una alternativa desde la izquierda, desde […]

Narciso Isa Conde | 

La crisis estructural del capitalismo mundial de final del siglo XX, cuyos primeros síntomas se expresaron al iniciarse la década de los ´70, dio lugar a un proceso de reestructuración del sistema dominante en diferentes vertientes: en sus bases técnicas y científica, en su ideología, en sus formas gerenciales, en su organización, en las relaciones […]