Entrevista a Alfredo Apilánez sobre Los "vicios" del ecologismo (El Viejo Topo, 2022) (IIª parte)

Salvador López Arnal | 

Presentación del propio autor: “Soy economista de formación -o más bien, si se me permite la humorada, de “deformación”- y profesor de ciencias sociales. Mi actividad investigadora se ha desarrollado principalmente en los ámbitos de las finanzas y de la crítica de la ortodoxia económica y de la barbarie capitalista. Mi primer libro [Las entrañas de la bestia. La fábrica de dinero en el capitalismo desquiciado, Dado Ediciones, Madrid, Diciembre de 2021] publicado el año pasado, es el principal fruto de ese trabajo”.
Centramos nuestra conversación en su último libro, publicado por la editorial El Viejo Topo.

Reseña de CNT vs AIT. Los comités superiores cenetistas contra la oposición revolucionaria interna e internacional, de Agustín Guillamón (Descontrol, 2022)

Jesús Aller | 

El objetivo de CNT vs AIT, que ha sido editado por Descontrol en 2022, es analizar la base documental que muestra los entresijos del debate libertario a todos los niveles sobre el dilema que planteaba la guerra de España.

Entrevista a Alfredo Apilánez sobre Los "vicios" del ecologismo (El Viejo Topo, 2022) (Iª parte)

Salvador López Arnal | 

Presentación del propio autor: «Soy economista de formación –o más bien, si se me permite la humorada, de «deformación»– y profesor de ciencias sociales. Mi actividad investigadora se ha desarrollado principalmente en los ámbitos de las finanzas y de la crítica de la ortodoxia económica y de la barbarie capitalista. Mi primer libro [Las entrañas de la bestia. La fábrica de dinero en el capitalismo desquiciado, Dado Ediciones, Madrid, Diciembre de 2021] publicado el año pasado, es el principal fruto de ese trabajo».

Prólogo a la nueva edición del Manifiesto del Partido Comunista, publicado en Perú por la Escuela de Formación Política Praxis

Reseña de Sin energía. Pequeña guía para el Gran Descenso, de Antonio Turiel (Alfabeto, 2022)

Jesús Aller | 

Antonio Turiel (1970), físico y reconocido divulgador de temas energéticos, es sin duda una de las voces más lúcidas que claman en el desierto, con rigurosos y bien contrastados argumentos, tratando de hacernos ver la situación crítica a la que se enfrenta el mundo debido al derroche de todo tipo de recursos impuesto por el sistema económico vigente.

Reseña de La matanza de Atocha y otros crímenes de Estado (Atrapasueños, 2022), de Carlos A. Portomeñe Pérez

Salvador López Arnal | 
Reseña de Textos y discursos radicales, de Martin Luther King (Tinta Limón, 2022)

Jesús Aller | 

Martin Luther King, luchador heroico por los derechos civiles y una sociedad más justa, perdió en el mito forjado tras su asesinato muchos de los elementos contundentes y radicales de su perfil humano y sus ideas.

Daniel Campione | 

Una historia de la segunda guerra mundial que asume desde el vamos su encuadre en el análisis marxista es de por sí un acontecimiento auspicioso. El conflicto ha sido y es objeto de muchos abordajes apologéticos. En este caso asistimos a un meritorio acercamiento crítico.

Prólogo de «El fuego amigo» de Juanma Romero, sobre el asesinato de José Couso

Reseña de Madrid 1939. La conjura del coronel Casado (Cátedra, 2019), de Ángel Bahamonde