Reseña de Los caminos del Comunismo Libertario en España (1868-1937) (Vol. I), de la gimenóloga Myrtille Gonzalbo

Jesús Aller | 

Esta historia en tres volúmenes del movimiento ácrata en nuestra piel de toro fue publicada originalmente en francés por Divergences y aparece ahora en castellano en un proyecto conjunto de Pepitas y la Fundación Anselmo Lorenzo (trad. de Diego Luis Sanromán).

Francisco Espinosa, Ángel Viñas y Guillermo Portilla publican la obra colectiva Castigar a los rojos (Ed. Crítica)

Enric Llopis | 
Tentación de la utopía (1991), reflexión sobre uno de los capítulos más memorables de la colonización europea de América

Jesús Aller | 

El quinto centenario de la llegada de los europeos a América sirvió para una rancia reivindicación de la aventura imperial por parte de los empeñados en continuarla hoy con el arsenal del capitalismo neoliberal.

El historiador Miguel Ángel del Arco publica Cruces de memoria y olvido (Ed. Crítica)

Gilberto López y Rivas | 
El historiador Julián Casanova publica España partida en dos. Breve historia de la guerra civil española (Ed. Crítica)

Enric Llopis | 
La República de Platón y los Guaraníes de José Manuel Peramás

Jesús Aller | 

Durante el siglo XVII, la selva que riegan el Paraná y el Uruguay vio a los indios guaraníes levantar pueblos de arenisca roja hermosos y austeros para que les sirvieran de morada.

Reseña de Economía anticapitalista en Rojava, de Azize Aslan (2022)

Jesús Aller | 

Tras algunas experiencias en Bakur, el proyecto ha logrado desarrollarse sobre todo en Rojava y otras regiones del norte de Siria, aunque con los problemas y contradicciones que se analizan en el libro.

Entrevista a Nélida Wisneke

Maga Pérez | 

La activista referente de la comunidad afro, profesora, escritora y presidenta de la Asociación Afrodescendientes de Misiones (Argentina), dialogó con la AGENCIA PACO URONDO acerca de las ancestras presentes en su libro «No te olvides de los que nos quedamos» y en la memoria de las reivindicaciones por el 25 de julio.

Reseña de Amanecer de resistencia. La autonomía democrática en Bakur, de miembros del colectivo Tatort Kurdistán (Descontrol, 2020)

Jesús Aller | 

Característica esencial de Bakur es la intensa represión de los intentos transformadores por el gobierno de Ankara. Todos estos aspectos rubrican el interés extraordinario de lo que allí está ocurriendo y la necesidad de darlo a conocer.