Recordando a David Graeber (1961-2020)

Jesús Aller | 

Las aportaciones del antropólogo norteamericano David Graeber vienen marcadas por un intento de iluminar la teoría social con las intuiciones colaborativas del anarquismo, mostrando cómo éstas son corroboradas por los datos de la etnografía y la historia.

Con motivo del día 30 de marzo, Día de la Tierra Palestina,

 | 
Reseña de Fabulaciones y otros textos en prosa de Antonio Machado (Dyskolo, 2022)

Jesús Aller | 

A finales de enero de 1939, Barcelona, capital republicana martirizada por los bombardeos, está a punto de caer en manos de los franquistas. Antonio Machado, que ha buscado refugio allí, se ve obligado entonces a emprender con algunos familiares y amigos una precipitada huida hacia la frontera francesa. Cinco días les va a costar llegar, y a pie y empapados por una fuerte lluvia han de recorrer los últimos centenares de metros hasta ella.

Daniel Campione | 

El libro de ese nombre, de Benito Pérez Galdós, está considerada una de las más grandes novelas de la lengua castellana, además de la obra maestra de su autor. El ciclo “novelas españolas contemporáneas” al que pertenece, ha sido parangonado con el que escribió Honoré de Balzac, ambientado en París durante la misma época.

Akal y la FIM publican un libro colectivo sobre el recorrido histórico del PCE

Enric Llopis | 

“No a la guerra”. El Partido Comunista de España (PCE) condenó el ataque de la Federación Rusa a Ucrania en un comunicado del 24 de febrero. Reivindicaba “el cese inmediato de todas las operaciones militares (iniciadas por Rusia en Ucrania”, así como una solución pacífica.

¿Los últimos días de la humanidad?

Renán Vega Cantor | 

“[Dadas las circunstancias,] debemos estar preparados con todas las bombas que tenemos y podamos fabricar… hasta que Rusia aprenda a ser decente”.

Se cumplen 62 años de un acto terrorista aún impune

Hernando Calvo Ospina | 

El 4 de marzo de 1960 el buque francés La Coubre, con un cargamento de armas belgas destinado al gobierno de Cuba, explota en el puerto de La Habana dejando unos 200 heridos y casi cien muertos, entre ellos seis marinos franceses.

Prólogo del libro "Pasolini: Pasión y muerte. Crónica de un asesinato anunciado" (Dyskolo 2022)

Exponente realmente destacado de la literatura entendida como revulsivo social, el escritor y cineasta siempre se condujo hacia la denuncia de la corrupción política y las injusticias sociales. Ejemplo de integridad intelectual, Pasolini es hoy en día, quizá más que nunca, una figura merecedora de atención.

Reseña de Puerta a ningún sitio de Isabel Pellejero Usón y Eduard Masulén Palet (Editorial Filferro, 2021)

Jesús Aller | 

Isabel Pellejero y Eduard Masulén nos demuestran con esta obra, derrochando rigor y entusiasmo, que esclarecer la historia es misión que a todos nos compete.