Entrevista a la escritora y bertsolari vasca Uxue Alberdi

Ane Amondarain | 

El ensayo de la escritora y bertsolari Uxue Alberdi (Elgoibar, 1984), que ha levantado ampollas en el mundo de la cultura vasca, acaba de ser traducido al castellano por Reikiavik Ediciones. «Reverso. Testimonios de mujeres bertsolaris», Kontrako Eztarritik (Susa, 2019) en su título original, recoge las experiencias y los mecanismos de opresión sufridos por mujeres bertsolaris que han decido reunirse y hurgar en sus vivencias.

Presentan el libro Ni fous ni morts, de expresos políticos argentinos

Sergio Ferrari | 

De la Cárcel de Coronda (Argentina) a Delémont (Suiza)

Nuevo libro del periodista y escritor cubano Hedelberto López Blanch

 | 

Curar es amar (José Martí)

Expresas políticas dejan un legado en "Nosotras en libertad"

Unas 200 militantes que estuvieron presas en Devoto (Buenos Aires, Argentina) durante la última dictadura volvieron a crear una obra polifónica, esta vez para reponer su vida durante todos estos años, como un puente hacia las nuevas generaciones. Se trata de un libro web de acceso gratuito, interactivo y multimedia, que se va presentando por el país. La persistencia de las convicciones, la tosudez por la vida y la solidaridad de un compañerismo para siempre, en los relatos de estas mujeres que desafiaron todos los mandatos.

Presentación del libro Antología (esencial) de Manuel Sacristán Luzón, Buenos Aires, Editorial Marat, 2021.

Entrevista a Antonio Diéguez Lucena sobre Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad (y II)

Salvador López Arnal | 

Antonio Diéguez (Málaga, 1961), autor de Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad (UMA Editorial), es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga. El propósito de su nueva publicación, revisión ampliada y modificada de un manual suyo de 2005, es servir como libro de texto para alumnos de filosofía de la ciencia y de otros grados de ciencias y humanidades. En él centramos nuestra conversación.

Daniel Campione | 
engels-y-marx-la-idea-comunista

Ha sido lanzada hace poco la edición argentina de un testimonio que puede contribuir a iluminar todo un período de la lucha de clases. Vertebrado desde los senderos del movimiento obrero italiano, muchas de sus reflexiones pueden proyectarse a otras latitudes.
Antonio Negri

Entrevista a la escritora y traductora Anne Weber

Con su primer libro traducido al español, la escritora y traductora Anne Weber (Offenbach, 1964) rescata del olvido a la activista y neurofisióloga Anne Beaumanoir en Annette, una epopeya (AdN). Solo reconocida por algunos cuantos nostálgicos de la Resistencia, Anne es una mujer de carne y hueso que participó en muchos episodios clave de su época, como la lucha contra los nazis desde la clandestinidad o su colaboración con el FNL (Frente Nacional de Liberalización) en Argelia, lo que le costó permanecer en prisión durante diez largos años. Una vida de epopeya que se origina en 1923 y sigue hasta la fecha, aunque de una manera más tranquila.

Pedro Brieger | 

Es muy posible que el libro de Alfredo Serrano Mancilla ya esté en manos de algún guionista para hacer una película de intriga, suspenso y final feliz. Si no lo está, debería.

Nuevo libro de Luis Portillo Pascual de Riquelme

 |