Reseña de La gota de sangre y otros relatos policíacos, de Emilia Pardo Bazán (Ediciones Dyskolo)

Jesús Aller | 

Emilia Pardo Bazán fue una de las pocas mujeres que consiguieron hacerse oír en aquel mundo masculino que era la literatura española de finales del XIX y comienzos del XX.

Entrevista a Pablo Stefanoni

Martín Massad | 

El doctor en Historia y periodista dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre su libro ¿La rebeldía se volvió de derecha?, en el que aborda la cuestión de las derechas a escala global.

Entrevista a Adalberto Núñez López, escritor, jurista, mediador y árbitro puertorriqueño

Reseña de "Comunicación, cultura y lucha de clases". Armand Mattelart. Traducción y estudio preliminar: Mariano Zarowsky. Editorial Siglo XXI.

Ramón Pedregal Casanova | 
Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre Historia del PCE (III)

Salvador López Arnal | 
Entrevista al ensayista Iñaki Domínguez, autor de Homo Relativus. Del iluminismo a Matrix (Akal)

Numerosos cursos empresariales y terapias psicológicas, los libros de autoayuda, el pensamiento positivo, el marketing y los coach tienen en común la siguiente idea: aquello que sucede en el mundo, los hechos y los datos objetivos tienen escasa importancia frente la interpretación subjetiva de la realidad; esta perspectiva se halla en escuelas filosóficas de la antigüedad, como el estoicismo, o en los sofistas. Asimismo, “vivimos entrampados en una tiranía de lo simbólico” y en la que unos pocos tratan de “usurpar el elemento material”.

Miguel Casado | 
Reseña Covidosofía. Reflexiones filosóficas para el mundo postpandemia, de Dulcinea Tomás Cámara (comp.) Barcelona: Paidós, 2020.

Luis Roca Jusmet | 

Salvador López Arnal | 
Recopilación de textos del crítico alemán, epilogados por Koldo Artieda

El objetivo al que Carl Einstein dedicó su vida lo expresa certeramente el título de una colección de escritos suyos vertidos recientemente al castellano: El arte como revuelta.