Recopilación de textos del crítico alemán, epilogados por Koldo Artieda

Jesús Aller | 

El objetivo al que Carl Einstein dedicó su vida lo expresa certeramente el título de una colección de escritos suyos vertidos recientemente al castellano: El arte como revuelta.

La burocratización del mundo en la era neoliberal. Béatrice Hibou. (Traducción de David J. Domínguez). Madrid, Ediciones Dado, 2020

Luis Roca Jusmet | 
Entrevista a Juan Dal Maso y Ariel Petruccelli

Salvador López Arnal | 

El libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial, publicado por Ediciones IPS, compila una serie de artículos que fueron publicados en Ideas de Izquierda desde el año 2013 hasta la actualidad.

83 aniversario de la muerte de César Vallejo

Roger Santiváñez | 

El poeta peruano Roger Santiváñez analiza el primer libro de César Vallejo para encontrar las razones de su vigencia.

La Comuna de París, más que una rebelión obrera

Entrevista a Kintto Lucas sobre su novela Vivir ese ser otro y las elecciones en Ecuador

Reseña de KS. Muerte a los viejos, de Massimiliano Geraci y Franco “Bifo” Berardi

Reseña de El derecho ya no es lo que era, de José Antonio Estévez Araújo (ed.)

El derecho, el conjunto de normas y dispositivos normativo-institucionales respaldado por el poder político que contribuye decisivamente a organizar la vida en común, es un importante aspecto de la realidad social. Por consiguiente, sólo resulta inteligible de forma cabal cuando se lo pone en relación con los otros aspectos de la realidad social relevantes para su comprensión. Dicho de otro modo: el derecho es un instrumento social de ordenación de las relaciones sociales, por lo que sólo puede ser comprendido de modo adecuado si se analiza conjuntamente con las relaciones sociales subyacentes al mismo.