
El documental Non dago Mikel? (¿Dónde está Mikel?) recuerda la muerte del joven navarro Mikel Zabalza, detenido por la Guardia Civil, que lo confundió con un militante de ETA, y que conmocionó a la sociedad vasca en 1985.
El documental Non dago Mikel? (¿Dónde está Mikel?) recuerda la muerte del joven navarro Mikel Zabalza, detenido por la Guardia Civil, que lo confundió con un militante de ETA, y que conmocionó a la sociedad vasca en 1985.
Por desagradable que resulte reconocerlo, buena parte del Estado español es por lo que fue. La negación de la historia y la falta de autocrítica marcan la ‘celebración’ de otro 12 de octubre.
Los descendientes de los republicanos españoles en Francia elogian el Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y reclaman que el presidente acuda al homenaje a Azaña en el 80 aniversario de su muerte
Intervención realizada ante los integrantes del Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAAL) por Amilcar Cabral, Secretario General del Partido Africano de la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), en ocasión de su visita a Cuba a fines de julio de 1970 con vistas a participar en las actividades vinculadas al XVII aniversario del asalto al Cuartel Moncada [1].
Nota de edición: Ayer [5.12] se cumplieron cinco años de la muerte de Nelson Mandela. Un año después de salir de la cárcel viajó a Cuba y el 26 de julio de 1991 pronunció este histórico discurso en agradecimiento por la solidaridad de la República de Cuba con los pueblos de África. Discurso de Nelson […]