El pasado 19 de octubre se constituyó en Madrid la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República, con el objetivo de organizar una consulta democrática no vinculante para que el conjunto de la ciudadanía se pueda pronunciar sobre la forma de Estado. La Plataforma es un espacio unitario, amplio y plural, integrada por tres grupos […]
Etiqueta: Monarquía frente a República
El pasado día 6 de Diciembre se conmemoró los cuarenta y un años desde que su proyecto fue aprobado en referéndum. Votó el 67,11% de un censo de 26.632.180, y los votos favorables representaron el 88,54%, 15.709.078 de los votantes, con una abstención del 32,89%. Las personas que hoy tienen menos de 60 años no […]
Comunicado de la Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República
Tú no sabes del horror de los llantos solitarios. Pedro Garfias Estamos en verano y dicen que es el verano el tiempo de la vida. Yo no lo sé. Antes los veranos tenían la textura feliz de los regresos, del autobús de línea atravesando las montañas como un fitzcarraldo de andar por casa, del abrazo […]
La Confluencia de Iniciativas de Consultas Republicanas preguntaba a los ciudadanos de Madrid si querían decidir la forma de Estado. Un total de 17.474 personas se mostraron a favor de poder elegir su modelo de Estado, frente a los 352 que votaron en contra.
La Casa del Rey ha anunciado este lunes que Juan Carlos de Borbón dejará de realizar actividad institucional y se retirará de la vida pública a partir del próximo 2 de junio, cuando se cumplirán cinco años desde el anuncio de su abdicación. La decisión, según el comunicado del Palacio de la Zarzuela, la ha […]
La Segunda República, fue una etapa de la historia caracterizada por favorecer el progreso social, político y de las libertades públicas. Quedó rota en 1936 por la sublevación militar fascista y la guerra. En su corta historia nada le fue fácil. Miguel de Unamuno, que contribuyó al restablecimiento de la República, cuando apenas habían transcurrido […]
…aún estamos a tiempo de hacerle preguntas sobre hechos que no puede haber olvidado. Campechano como aparentas, rey, te trataré de tú hasta que me grites también «por qué no te callas», aquella supuesta pregunta que más pareció una orden de conquistador hacia conquistado. Aunque reconozco que estoy deseando que me dispares tal exceso, o […]
La Segunda República se proclamó tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931. Las candidaturas republicanas consiguen la mayoría en 41 capitales de provincia, mientras que las zonas rurales fueron partidarias del orden monárquico. Quedan los grandes baños de multitudes de los republicanos y la perplejidad de los perdedores. Si Alfonso de Borbón […]
Enferma de traiciones, debilitada por los padecimientos, exhausta de combates, desangrada de exilios, la España tricolor a duras penas seguía manteniendo su entereza en las postrimerías de su existencia, mientras los perros de la guerra la abocaban a empellones hacia aquel «Cautivo y desarmado el Ejército Rojo…» que, además de consignar el fin de la […]