Las celebraciones de septiembre omiten el verdadero concepto de Independencia.
Etiqueta: Opinión (ALyC)

Hacer una Revolución –lograr la liberación humana, podría decirse- es extremadamente difícil. Semeja al ascenso de una montaña jamás antes explorada.
Una de las preguntas más frecuentes que se encuentran a la hora de hacer campañas electorales –al menos en mi caso personal– es cómo heredar determinados votos por filiación parental, afinidad ideológica o por ser señalado por un líder carismático.

La enseñanza de la historia en los países capitalistas latinoamericanos y caribeños sigue teniendo una currículo colonizado
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la denuncia del bloqueo a Cuba y de la lucha por su levantamiento una de las principales banderas de su política exterior, basada en históricos principios consagrados en la Constitución mexicana.
Debía plantearse que los países que aún mantienen el reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente de Venezuela cesen en su farsa y, por lo tanto, la OEA expulse al representante apócrifo de Venezuela en la OEA. ¡Qué manera más tonta, burda y hasta chistosa de concebir la diplomacia y la política han demostrado estos gobernantes!
Lo que las estadísticas no muestran: los efectos duraderos de la pobreza extrema.
En ese absolutismo sin matices se cometen faltas de apreciación y hasta verdaderas estupideces, como siempre que funcionan el odio y la prepotencia del imperio
Por circunstancias de la vida, en días recientes, corriendo por las rutas fuera del asfalto, conocí a un Sacerdote Católico, maya mam, de 62 años de edad. Un teólogo de la liberación que relee, con autocrítica, la época de “oro” de cuando la Iglesia Católica latinoamericana quiso ser pueblo.