C uando falta una semana para el acto convocado por los ‘borocotó’ de Kirchner, son pocos los que parecen darse cuenta de la confusión en que ha quedado sumido el gobierno luego de la nacionalización de los hidrocarburos por parte de Bolivia. Cuando se descuenta que el Presidente se prepara para anunciar un futuro definitivamente […]
Etiqueta: Opinión (Argentina)
La Argentina actual es el resultado de una doble destrucción. En primer lugar, la demolición del modelo de sustitución de importaciones y en segundo término la aplicación del conocido como de valorización financiera, privatizaciones, paridad monetaria, y apertura indiscriminada de la economía.El primero surgió a partir de la crisis de 1930 y se consolidó durante […]
En las últimas semanas, estudiantes de diversas facultades junto a grupos docentes y no docentes encabezaron un reclamo repudiando las condiciones en las que se daría la elección del nuevo rector de la Universidad de Buenos Aires. La realización de la Asamblea Universitaria fue bloqueada por cuarta vez consecutiva para impedir que se consume la […]
Si miráramos a través del ángulo de una cámara el recinto del Honorable Congreso de la Nación Argentina podría concluirse a simple vista que las bancas se encuentran proporcionalmente asignadas a varones y mujeres. A través de ese mismo plano cualquiera de nosotras/os podría afirmar que finalmente, y luego de tantas luchas, las mujeres han […]
Para las generaciones anteriores, el trabajo y la escuela se asociaban a un imaginario donde los valores tenían que ver más con el sacrificio y un futuro mejor, con el ascenso social, facilitado por el acceso a la educación y el empleo. Que sin no ella era la cultura del guardapolvo blanco. Al entrar en […]
Condenados a vivir de la basura de los demás, cientos y cientos de argentinas y argentinos se fueron organizando en sindicatos, cooperativas o asociaciones de cartoneros para gambetear la exclusión que impuso la riqueza acumulada en pocas manos. Desde los años ochenta, estas organizaciones le dieron sentido a la vida de muchas y muchos, peleando […]
El incendio ocurrido en un irregular local textil en el barrio bonaerense de Caballito el 30 de marzo, no sólo dejó dos muertos y varios heridos, sino una llama encendida en el corazón de la comunidad boliviana en Argentina, en la comunidad argentina y en la relación de ambos gobiernos, que están llevando a cabo […]
A partir de la crisis de 2001, y más aún durante la gestión del Presidente Néstor Kirchner, hemos asistido a un fenómeno con escasos antecedentes históricos en nuestro país. Se trata de la aparente disolución de los partidos políticos nacionales, UCR y PJ, y el surgimiento de una relación oficialismo-oposición, nación-provincias, que trasciende los límites […]
La retórica beligerante entre el oficialismo y la oposición pone en evidencia la ausencia de la política entendida como mediación. La situación puede ser analizada, y mejor comprendida, en un escenario marcado por el realismo político de la acción presidencial, dentro del parámetro teórico del populismo y el nacionalismo. Los pronósticos indican que a la […]