«Todos los males de la democracia pueden curarse con más democracia» Alfred Emanuel Smith En las últimas semanas, hemos leído la propuesta de soberanía compartida que EH Bildu ha extendido al PNV y a Podemos para configurar un espacio de arreglo histórico, fundamentado en el respeto a la legalidad y en la bilateralidad. El recorrido […]
Etiqueta: Opinión (Es)
La reciente aparición en castellano de una de las escasas antologías de Egon Erwin Kisch (Minúscula) nos plantea tal cantidad de cuestiones sobre el periodismo y nuestra situación que alcanzan hasta el preacuerdo de los trabajadores de Figueruelas (Zaragoza) con el emporio de la construcción automovilística francés PSA. ¿Quién era Kisch? Aquí, hojeando periódicos, un […]
Alguien me explicaba ayer algunos símbolos del fascismo italiano de la era Mussolini y, por esa obsesa necesidad por tachar el independentismo catalán aunque no venga al caso, acabó comparando dichos símbolos fascistas con el movimiento independentista de Cataluña y de forma maliciosa me preguntó en público si no estaba de acuerdo con la igualación. […]
Estamos viendo y comprobando que el retraso que supusieron los 40 años de dictadura no se recuperan así como así…
Fue un día de esos en los que no has dormido bien y te despiertas torpe de reflejos. Decidí no desayunar en casa para evitar los riesgos de romper vajilla y confundir el azúcar con la sal y salí a hacerlo a una cafetería cercana. Después de pedir un café bien cargado y algo para […]
Fue un 20 de diciembre de 1973, cuando Carrero Blanco moría en un atentado perpetrado por ETA. Y es que Madrid ha sido escenario de un número considerable de atentados contra gobernantes. Voy a recordar algunos acontecimientos que marcaron época por la trascendencia política y por la sangre vertida en sus calles, «donde se cruzan […]
Los años de la Transición fueron unos años convulsos en los que la ciudadanía aspiraba a cambiar las cosas, a romper con las cadenas del régimen franquista. Hombres y mujeres, vivían con ilusión y esperanza las ansias de libertad. Muchas personas venían de grupos clandestinos de resistencia antifranquista, de los años anteriores a la Transición, […]
Lo ocurrido este 4 de Diciembre creo que debe interpelarnos a cuantos tenemos como objetivo político la consecución de una Andalucía Libre en la que cada andaluz y andaluza podamos ser realmente libres. Pienso que es imprescindible un debate, con seriedad y sin sectarismos, no solo sobre lo que ha sucedido en las últimas semanas […]
España no es un país laico ni mucho menos. En realidad lo oficial se une a lo católico; rara es la fiesta popular católica en la que los alcaldes y concejales no estén presentes. Incluso los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos del cambio siguen-con honrosas excepciones-promocionando y participando activamente la simbología católica y a […]
Durante el franquismo, la autonomía jurídica y social de la mujer rayaba el cero absoluto. La familia era su destino natural y en torno a ésta se definía el sistema de obligaciones al cual se sometía aquella de por vida. La mujer casada era equiparada a los menores de edad, dementes y sordomudos y carecía […]