Cada día sorprende menos hasta dónde puede llegar la degradación política de un personaje como Felipe González, conocido por ser capaz de vender humo teñido de esperanza a todo un país. Hace decenios que, tanto el»Isidoro» que desde una militancia plácida y poco arriesgada se opuso al Tardofranquismo, como el «Felipe» encumbrado a la Presidencia […]

Francisco Lozano Sanz | 

El pasado 12 de julio, Fernando Schwartz publicaba un artículo en La Nueva España titulado «Mala memoria» y hablaba de «La necesidad de rememorar lo que ocurrió en la transición de la dictadura a la democracia» En el artículo arremetía contra quienes critican o juzgan como muy cuestionable la tan santificada «Transición». Caía en un […]

«Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos» Rafael Alberti ¡Qué bien se está en verano oiga! La sombrita, la playita y la cervecita. Esto sí que es «vidita». Si usted es uno de esos privilegiados que no sólo tiene trabajo, sino también vacaciones está de enhorabuena, este artículo […]

Carlos Hernández López | 

Cada año me encuentro con más sillones vacíos en las casas de los españoles deportados a los campos de concentración nazis; me corroe saber que se fueron sin haber salido del olvido al que les condenó y sigue condenando España

Aníbal Garzón | 

Con sonidos de paz y tranquilidad, pero rebeldía y excitación de contenido, pronunció Eduardo Galeano su esplendido discurso poético «El Miedo Manda». Si un pueblo tiene miedo, el pueblo obedece a ese miedo. Entre los aires ibéricos de aquel 15 de Mayo de 2011 miles de personas salieron a las calles enfrentándose a ese miedo. […]

¿Es correcto exigir el respeto a la Ley cuando esta agrede a la mayoría?

Carlos G. Osto | 

Actualmente las personas serias y responsables integrantes de las instituciones españolas -como Sáenz de Santamaría, Rajoy, Felipe Borbón o Pedro Sánchez y Rivera, etc.- cada vez que hacen un discurso o dan simplemente su opinión (sobre todo si toca a las relaciones del Estado actual con Cataluña o la protesta social), se refieren al «necesario […]

Víctor Arrogante | 

El 26 de junio se cumple un año desde la celebración de las últimas elecciones generales. Digo celebración, pero debería decir primer aniversario, porque pocas cosas hemos podido celebrar desde entonces, como consecuencia de los resultados, la política llevada a cabo por el partido en el Gobierno y el papel de la oposición, siendo la […]

La moción de censura

Manolo Monereo | 

«Si Unidos Podemos y Ciudadanos se siguen vetando mutuamente, no quedará otro remedio que resolverlo en las urnas en torno al PSOE». «El ‘teorema de Mariano’ viene a decir que Podemos es producto de la crisis y que si España inicia un proceso de recuperación, irá perdiendo fuerza política». «Lo que no hubo y no […]

El poder, y su relación con otros sentimientos y otras actitudes, es un asunto recurrente en mi pensamiento, y algo inagotable en el análisis. Por esas razones, le he dedicado mucho espacio a su tratamiento en mis escritos, y un par de artículos exclusivos. Así el 18 de octubre de 2011 publiqué el primero con […]

Isidoro Moreno | 

Dicen que la mayor novedad política del recién celebrado congreso del PSOE es la definición de España como «plurinacional». Pues esta novedad es, simplemente, una tomadura de pelo. Si fueran mínimamente honrados, habrían utilizado el término «pluricultural»: con ello señalarían -y sería positivo- que el Estado está obligado a reconocer las diversas culturas, incluidas las […]