Antonio Gómez Movellán | 

En la calle Alcalá de Madrid se encuentra la imponente y bellísima sede del Instituto Cervantes, un organismo dedicado a la difusión de las lenguas de España y la cultura en el exterior. Sorprendentemente, no se desde hace cuánto, pero me lo imagino, apareció hace unas semanas engalanada con unos estandartes-banderas rojigualdas de dimensiones descomunales […]

Antonio Madrid Pérez | 

La práctica social de la democracia no es fácil. Es exigente. Y cuando no lo es, no es democracia, es otra cosa. En las líneas que siguen mencionaré algunas de las exigencias que, desde mi punto de vista, ha de cumplir una sociedad que se quiera democrática. Al enunciar estas exigencias lo hago desde la […]

Juan Carlos Monedero | 

Presidentes que mintieron, hablando hoy de la cobardía de otros. En el final del último Gobierno de Felipe González, la sensación era que los que tenían que ser buenos eran bastante malos y los que eran malos eran terribles. Daba susto que los que nos cuidaban de los enemigos de la democracia la estuvieran dinamitando […]

Antonio Gómez Movellán | 

Miguel Angel Revilla es uno de los políticos en activo más reaccionarios que circulan en España, pese al aire populista y populachero que cultiva. Lleva cuarenta años en política y muchas personas que están o han estado a su alrededor han sido acusadas de diversos delitos relacionados con la corrupción. El partido que dirige, el […]

Víctor Arrogante | 

Ya he escrito sobre aquel 28 de octubre de 1982; permítanme que vuelva a recordar el momento. Se celebraron elecciones generales anticipadas, las terceras desde el comienzo de la Transición. El Partido Socialista Obrero de España, liderado por Felipe González, consiguió la mayoría absoluta en el Congreso, con 202 escaños, el 48,11% de los votos […]

Alonso Gallardo | 

O de cómo pagar la clase obrera española, el déficit a priori de 13.000 millones de euros, que anuncia el gobierno de PP que tiene de coste el asunto catalán a las arcas del estado, una amenaza que conlleva estrategia para las futuras elecciones, responsabilizando ante el pueblo español, al pueblo catalán de los recortes […]

Rafael Silva | 

«El patrioterismo reducido a toros, la «fiesta nacional», y fútbol es el combustible de ese «¡A por ellos! ¡Soy español! ¡Oé!». Lo que cantan guardias civiles y sus familiares y vecinos cuando parten al frente catalán. Un frente donde al otro lado sólo hay civiles desarmados, sus únicas armas son papeletas impresas en casa y […]

Juan Rivera | 

En el Teatro de la Vida el personaje más miserable siempre representa voluntariamente el papel de esclavo. No debería sorprendernos la eclosión de «Franquismo Sociológico» que en las últimas semanas ha preñado de banderas monárquicas los balcones hispanos. Como el dinosaurio del cuento «siempre estuvo allí», emboscado en la «placidez, normalidad y naturalidad» (Mayor Oreja […]

Santiago Alba Rico | 

En su fiesta nacional los ingleses celebran a un santo y los portugueses a un poeta; los franceses la caída del absolutismo y los italianos la liberación del fascismo y de la monarquía. La «anomalía española» se pone de manifiesto en el hecho de que España es el único país del mundo que identifica su […]

Antonio Gómez Movellán | 

Se ha producido, desde hace décadas, una erosión del secularismo estatal y social. Cuando se dice que existe una crisis del secularismo en el mundo debemos pensar en el retroceso que, de una u otra forma, se ha ido produciendo en Estados que, tras la descolonización, se constituyeron como Estados seculares o laicos. Estamos pensando […]