Patricia Rivas | 

Si yo fuera Presidente del gobierno español, y me fuera a reunir el día 4 de enero con el recién electo Presidente de Bolivia, estaría lógicamente preparando una agenda de temas, que permitiera la adaptación de nuevas relaciones entre ambos países. Si yo fuera presidente del gobierno español, y tuviera entre las previsiones diplomático-políticas una […]

La semana pasada ha sido pródiga en enfrentamientos entre Gobierno y oposición. La aprobación de los presupuestos europeos ha originado las posturas más encontradas: lo que para el Gobierno es un gran éxito, para el Partido Popular constituye un fracaso estrepitoso. No hay por qué extrañarse, ocurre con la práctica totalidad de los temas. Estamos […]

La COPE y su concepto de 'libertad de expresión'

J. Ramón Doria Bajo | 

El análisis de la palabra pornografía, representada así aislada, nos llevaría a multitud de disquisiciones acerca de su cercanía a la palabra erotismo o a la palabra censura. La subjetividad propia de cada ser humano es la que establece las fronteras entre los conceptos mencionados: para unos ciertas grafías porno son eróticas y por tanto […]

Desde mi tierra

Termina 2005 con una cierta sensación de que haya sido éste un año perdido para la construcción de la paz en Euskal Herria. Una sensación que aunque no sea generalizada ha podido influir en demasiadas mentes, tanto de mi propio país como de quienes viviendo en los estados español y francés se interesan por estos […]

¿Por qué el discurso conservador y clasista ha calado en ciertos sectores progresistas e incluso en algunos que se consideran radicales de izquierda?

José Emiliano Ibáñez | 

Una versión reducida de este artículo ha sido publicada en papel en el periódico Diagonal (24 noviembre 2005, nº 18, p.17)

Subcomandante Marcos | 

Lehendakaritza fue escenario en la tarde de ayer de un acto de reconocimiento a la labor desarrollada en Irlanda por el sacerdote católico Alec Reid y el reverendo protestante Harold Good. El galardón que les fue entregado se inspira en la figura del «padre» de la Declaración Universal de la ONU de 1948, el jurista […]

Desde hace tiempo constamos los efectos, nada nuevos, de las políticas autoritarias y restrictivas en materia de residencia y nacionalidad que los estados que conforman la actual Unión Europea han decidido poner en marcha. Cierre de fronteras, restricción del derecho de circulación y de asilo y refugio no sólo para las personas provenientes de fuera […]

José Mª Pedreño | 

Desde el sistema se identifica política con institución y los medios de comunicación que controla han extendido esta idea hasta el punto que, hoy en día, se considera política todo aquello que tenga relación con las instituciones, no dando esta consideración a las luchas populares por transformar la sociedad y mejorar las condiciones de vida. […]

Constitución excluyente, 27 años bastan

Agustín Morán | 

El diálogo pacífico y democrático para resolver el problema de Euskadi exige prudencia. No se puede imponer NINGUNA solución con el apoyo del 51% de los votantes. NINGUNA incluye la solución actual, impuesta por menos del 40% de los votantes vascos con el apoyo del Estado Español. Pero esta prudencia tiene un límite. Quien basa, […]

Carlos X. Blanco | 

De entre las peores lacras del marxismo y de la filosofía orientada hacia el socialismo se encuentra la manía del «progresismo». En nombre del progreso se han cometido los peores crímenes contra el hombre y los atentados más salvajes contra la naturaleza. Por más que se quiera respaldar esta persistencia de «progresismo» en la izquierda […]