Alberto Acosta | 

“¿Qué es el robo de un banco en comparación con fundar uno?” -Bertolt Brecht, dramaturgo alemán

Atilio A. Boron | 

Nuland, y con ella los “halcones” de Washington, son la expresión más radicalizada y violenta del imperialismo en la actual fase de declinación.

Vladimir Unkovski-Korica | 

El pasado mes de diciembre las protestas masivas detuvieron el plan de la empresa minera Rio Tinto de construir una mina de litio en Serbia, lo que supuso una derrota tanto para el gobierno de derecha del país como para la Unión Europea (UE). La izquierda debe luchar por una alternativa al neoliberalismo que destruye el medio ambiente.

Récord de inmigrantes "irregulares" en 2021

Sergio Ferrari | 

Organismos de derechos humanos critican la política de inmigración

Entrevista al socialista brasileño Roberto Robaina

Federico Fuentes | 

El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, se va a presentar a su reelección a finales de este año, pero hay un enorme deseo (y no solo en Brasil) de que sea derrotado. Millones de personas en todo el mundo quieren ver el fin de su gobierno, que ha provocado un empobrecimiento masivo, la destrucción del medio ambiente y una de las peores cifras de muertos del mundo por el COVID-19.

Entrevista a Keeanga-Yamahtta Taylor

Daniel Denvir | 

El 27 de enero de 2010 falleció Howard Zinn, historiador marxista estadounidense. Recordamos su recorrido como intelectual público y sus contribuciones a la elaboración de una historia desde abajo.

Los primeros bancos latinoamericanos surgen durante el primer tercio del siglo XIX en Río de Janeiro, Buenos Aires y Ciudad de México.

Juan Agulló | 
Reseña del film “Picasso en Vallauris” de Peter Nestler

Libertad Gills | 

Traducido por Silvia Arana para Rebelión