Juan Torres López | 

El mundo vive una situación cada día más complicada y peligrosa como consecuencia de tres circunstancias principales, cada una de ellas más irracional que las otras: se ha dejado crecer un monstruo, se ha alimentado su ira innecesariamente desde hace años y, quienes supuestamente deberían contenerlo, se han hecho cada vez más dependientes de sus decisiones y suministros.

El golpe de Estado de febrero de 2014 en Ucrania marca un punto de inflexión en la historia contemporánea del país, en la que Washington pasa a ocupar una posición preeminente.

Una suerte que no haya premio Nobel para la estupidez humana porque resultaría imposible adjudicarlo de tan abundantes candidatos que habría, empezando por los gobernantes europeos.

La guerra en Ucrania pone en discusión, en el complejo mundo que nos toca, la posible extensión de la OTAN, el rol de Europa con Alemania a la cabeza, y la disputa de Occidente con Rusia.

Quizás la decisión del presidente ruso Vladimir Putin de invadir Ucrania sea absolutamente desacertada, aunque hay que reconocer también que es la única opción que los Estados Unidos y la OTAN le han dejado.

Guerra premeditada

El anticomunismo rusófobo y la alerta contra la amenaza soviética fue rasgo central del siglo XX y mantiene trazas en el siglo XXI.

Entrevista a Noam Chomsky

La invasión rusa de Ucrania ha cogido a gran parte del mundo por sorpresa. Es un ataque no provocado e injustificado que pasará a la historia como uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI, sostiene Noam Chomsky en esta entrevista exclusiva que ha concedido a Truthout y que ofrecemos a continuación.

Sobre la invasión del ejército ruso a Ucrania

Como zapatistas que somos no apoyamos a uno ni a otro Estado, sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema.

Invasión rusa a Ucrania

Desde el 27 de enero el sociólogo Atilio Borón, teórico actual del Partido Comunista de Argentina, integrante del Frente de Todos, escribió cuatro columnas sobre la crisis provocada primero por la amenaza y luego la concreción, de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.